Q’uita perejil

Nombre científico: 
Ciclospermum leptophyllum (Pers.) Sprague ex Britton & P. Wilson APIACEAE
Descripción: 

perjil.jpgTallos rectos y recurvados. Hojas delgadas divididas en varios segmentos. Flores blancas, muy pequeñas, agrupadas en racimos tipo sombrilla. Frutos poco alargados, muy pequeños, parecidos al anís. Florece entre agosto y febrero.

Descripción Botánica: 

Hierba de 40 a 60 cm de altura.

Donde se encuentra: 

Crece en suelos húmedos, al borde de acequias, cerca de cultivos y entre 600 a 2700 m de altitud.

Propiedades medicinales: 

Planta utilizada pare curar el arrebato, algunos la usan también para la fiebre, tos y dolor de hígado. La parte utilizada es la rama, previamente molida, se mezcla con agua hervida, se cuela y se toma, algunos también la usan en infusión.

Fuente: Proyecto de desarrollo Comunitario (PRODECO) Herbario del Sur de Bolivia (HSB)

Autores de la Información Local: Comunitarios de las comunidades Naunaca, Yacambe, El Dorado y La Revuelta

Parte utilizada: 

Las ramas