Ruda
- Nombre científico:
- Ruta graveolens
- Descripción:
-
Cálido
Pertenece a la familia de las rutaceae, del género Ruta. De la Especie graveolens .
- Descripción Botánica:
-
Es un pequeño arbusto que crece en los lugares áridos, especialmente en los jardines y huertos. Pertenece a la familia de las rutáceas, tiene las hojas compuestas y oblongas y pecioladas de color verde ceniciento, olor fuerte y fétido, de flores amarillas. Las hojas de la ruda contienen: almidón, materia azoada, goma, albúmina vegetal, clorofila, aceite volátil e inulina.
- Propiedades medicinales:
-
Usos en medicina tradicional.-
• Las hojas en infusión de ½ cucharilla de hierba seca y molida para una taza de agua hirviente, se dan a tomar 5 días antes, para ayudar a bajar la menstruación y para ayudar en los partos.
• Sirve también para calmar los dolores de cabeza y cuando hay zumbidos de los oídos.
• Para dolores de cabeza se prepara:
-Media cucharilla de ruda seca y molida. -10 flores de manzanilla, para una taza de agua hirviendo. Esto se da a tomar en infusión y tiene que ser caliente.
• Para curar la sordera, se hace hervir ruda en la misma proporción que antes,con cáscara de granada y se hace gotear al oído, para combatir los zumbidos.
• Por ser la ruda una planta de uso delicado, se la debe utilizar con mucho cuidado porque puede provocar el aborto en las mujeres que están embarazadas.
• Para la parálisis facial, la ruda calentada al rescoldo y rociada con aguardiente, se pone bastante caliente en el lado afectado y se cubre con una servilleta.