Sirao
- Nombre científico:
- Fabaceae - Acacia aroma RQ 117 N.V.
- Descripción:
- Donde se encuentra:
-
Bolivia – Chaco chuquisaqueño
- Propiedades medicinales:
-
Uso en Medicina Tradicional.-
Es planta fresca
La aplicación directa de las hojas secas sirve para aliviar las heridas. La cocción de ramas o cáscara se ingiere para tratar el cáncer y malestar hepático, la preparación se emplea para lavar y cicatrizar heridas. La cocción de la cáscara se ingiere para cicatrizar las úlceras gástricas, luego de ingerir la infusión del mucílago de Tuna (Opuntia Ficus-indica).
- Conocimientos adicionales:
-
Reporte en la literatura: Conocida como tusca, se la recomienda como febrífugo y para el reumatismo, para lavados a las heridas, para las mordeduras de serpientes (Gallo, 1996). En los análisis fotoquímicos reportados existen: ácido palmítico,metil salisicato, analina, antraquinona,cresol, eugenol, nicotina (Duke, 1983).