Verdolaga

Nombre científico: 
Lt: Pertulaca peruviana Pertulaca oleracea L
Otros nombres: 
Quechua: lluth`u yuyu, Aimará: Lluttulluttu.
Descripción: 

pie_minimo.jpgFresco

Es una de las mejores hortalizas nativas que tenemos en el campo, contiene vitaminas y minerales, en la siguiente proporción:

Energía 26.00 calorías
Proteínas 2.00 grs
Hidratos de carbono 5.00 grs
Grasas 0.40 grs
Calcio 79.00 mgrs
Fósforo 32.00 mgrs
Hierro 3.60 mgrs
Vitamina A 750.00 mcgrs
Vitamina B1 0.20 mgrs
Vitamina B2 0.10 mgrs
Niacina 0.50 mgrs
Vitamina C 23.00 mgrs
Descripción Botánica: 

Planta anual que nace alrededor y dentro de las chacras,tiene hojas carnosas, con un líquido viscoso y mucilaginoso,son comestibles en ensaladas y otros preparados. De la familia de las portuláceas y de la tribu de las taloneas,de tallos delgados, de hojas casi redondas carnosas y jugosas. Flores con cáliz bífido,corola de cinco pétalos, doce estambres,un estilo con cinco estigmas,fruto una capsula unilocular.

Propiedades medicinales: 

Usos en medicina tradicional.-

• En ensalada para refrescar el estómago y el hígado. Se la debe consumir cruda, preparada con aceite de comer, sal y cebolla, igual que la lechuga. Cuando se la lava, no se la debe estrujar, por que pierde muchas propiedades. Desgraciadamente su uso como hortaliza, casi ha desaparecido, sin embargo debemos decir que contiene vitaminas y abundante cantidad de minerales y crece sin ninguna atención; todos en el campo debemos aprovechar de esta hortaliza que la naturaleza nos da gratis. En las ciudades se vende muy bien, porque allá ya todas las amas de casa saben lo bueno que es.

• En medicina tradicional, se usa para curar los mochos o granos de la cara, para eso se muelen las hojas y los tallos, en cantidad de media taza, se envuelve en un trapo limpio y se exprime, el jugo, se mezcla con clara de huevo batida y se añade una cuchara de aceite de almendras y se unta la cara y se lava después de media hora. Tarde y mañana. Este tratamiento se debe hacer por 20 días. Además se debe comer la verdolaga o yuyo, cada mañana en ayunas en ensalada para purificar la sangre y limpiar el hígado y los riñones.

• En infusión para bajar las fiebres.

• El lluth`uyuyu, molido y mezclado con manteca vegetal, y calentada al fuego lento, cura las grietas de los pezones en las mujeres.

• Desinflama las almorranas.