Uso de la Altamisa en Medicina Tradicional
- Descripción:
-
1.- Para los problemas de la menopausia femenina, se toma tres veces al día la infusión de una hoja de Altamisa (del cogollo de la planta) por jarro de agua hirviendo.
Esta infusión también se recomienda para curar la artritis, reumatismo, osteoporosis y osteoartritis.
Se toma por siete días, se descansa tres y se vuelve a tomar, así por 3 a 6 meses. La infusión anterior con dos hojas de Ortiga cura la menstruación dolorosa y la inflamación de la nariz.
2.- La infusión de una hoja (del cogollo de la planta) y un pedazo de Sanu Sanu (Ephedra andina), del tamaño de un dedo grande en un jarro de agua hirviendo, da excelentes resultados en la curación de la disentería y la quebración o retención de orina.
3.- Para curar el “llejti” (Queilitis), la enfermedad llamada Corea o Baile de San Vito y escorbuto, se recomienda tomar en ayunas y durante cinco días seguidos la infusión en un jarro de agua hirviendo de una hoja de Altamisa y dos hojas de Hierba Buena.
4.- La infusión de una hoja chica de Altamisa y 6-8 hojas de Ruda en un jarro de agua hirviendo se usa en los casos de retención de placenta y problemas después del parto que se conocen con el nombre de “entuertos”.
5.- Las hojas de Altamisa calentadas sobre las brasas y rociadas con un poco de orina, se aplican como cataplasma para curarse de la tortícolis o “aire”, desinflamar contusiones, aliviar los dolores del reumatismo, los calambres y los golpes de aire.
6.- El cocimiento en un jarro de agua de un pedazo de la raíz de Altamisa (del tamaño del dedo chico), actúa contra la epilepsia o convulsiones, (t’uku usu), los espasmos y la hidropesía.
7.- El cocimiento de 6-8 hojas de Altamisa en una botella de agua se usa en baños para aliviar el escozor y el ardor que provoca la rasca rasca, la alergia, la erisipela y otras enfermedades de la piel.
8.- Para el dolor de oídos y el zumbido de estos, se hace gotear en el oído afectado 1-2 gotas de la savia de las hojas o los tallos de Altamisa (una gota es suficiente). Se dice que el tomar en ayunas una cucharada del zumo de las hojas de Altamisa, rompe los cálculos de la vejiga.
- Advertencias:
-
La Altamisa o Markhu es una planta cálida, por lo tanto debe ser usada con mucho cuidado, no deben tomarla las mujeres embarazadas.