Usos de la Carqueja en Medicina Tradicional

Descripción: 

logo_cimesss_4.jpg 1.- La infusión de un pedazo de la hoja (del tamaño del dedo grande para un jarro de agua hirviendo), se usa como bebida contra la colerina, los flujos vaginales y la retención de orina.

2- Para combatir la obesidad, se recomienda tomar después de las comidas medio jarro de la infusión mencionada en el punto anterior.

3.- La infusión de un pedazo de Kimsa K’uchu (del tamaño del dedo chico) y un racimo de flores de Kiswara (Budleia sp.) en un jarro de agua hirviendo es un buen remedio en caso de que por haber quedado algunas membranas fetales la parturienta continua con hemorragias y dolores. Se hace tomar tres jarros en un día.

4.- La infusión de un pedazo de la hoja (del tamaño del dedo chico para un jarro de agua hirviendo) y una ramita de Q’owa (Satureja boliviana) del mismo tamaño, se toma dos veces al día contra los cólicos renales.

5.- El cocimiento de un pedazo de la hoja en un jarro de agua (del mismo tamaño que para la infusión) se usa contra las enfermedades del hígado y riñones. Este mismo cocimiento es un buen remedio para la diabetes incipiente y para ayudar a una mejor circulación sanguínea. Este mismo cocimiento es un eficaz remedio contra la blenorragia.