Usos de la Cebolla en Medicina Tradicional
- Descripción:
-
1.- Un remedio efectivo contra la gripe y el resfriado es tomar por la mañana y por la noche (dos veces al día) un jarro de agua al que se le agrega el jugo de un limón, una cucharada grande del zumo de una cebolla y azúcar quemada para endulzar.
2.- Las caries dentales se alivian poniendo sobre la pieza enferma un pedacito de cebolla. También puede aplicarse un poco de zumo.
3.- Contra la sordera y zumbidos de los oídos se pone en ellos dos o tres gotas del zumo de una cebolla y se tapa luego con un algodón empapado con el mismo zumo.
4.- La caspa se cura con el zumo de cebolla, que se usa para friccionar el cuero cabelludo dos veces por semana.
5.- El zumo de cebolla es lo mejor para aliviar y curar las picaduras de abejas, avispas, arañas, etc.
6.- La administración de una cucharada de zumo de cebolla en un vaso de agua hace parar la borrachera.
7.- Para la arteriosclerosis se recomienda comer por lo menos tres veces a la semana una ensalada de lechuga, tomate, ajos y cebolla con zumo de limón.
6.- Para curarse de difteria, inflamaciones de la garganta, pleuresía, infecciones intestinales y ataques de asma, se recomienda la siguiente bebida: En una cacerola verter dos botellas de agua, en la misma hacer cocer tres cabezas de cebolla medianas durante una hora, colar el liquido y enfriar, añadir tres cucharadas de azúcar quemada y está listo para tomar. La administración debe ser tres cucharadas con un poco de jugo de limos, tres vecas al dia.
7.- Para quemaduras, heridas, forúnculos, callos y abscesos. “puchichis” o “ch’upus”, se aplica sobre la parte enferma una cebolla molida con un poco de sal.
8.- La cebolla molida con vinagre y aplicada al cutis hace desaparecer las manchas y las pecas (cloasmas).
9.- No hay mejor remedio para curar los forúnculos o abscesos que aplicar sobre éstos un pedazo de cebolla soasada y caliente durante toda la noche, repetir varias veces la operación.