Usos de la Chijchipa en Medicina Tradicional

Descripción: 

logo_cimesss_4.jpg1.- La infusión de una ramita de Chijchipa (del tamaño del dedo grande para un jarro de agua hirviendo), baja la fiebre, abre el apetito y tonifica los nervios. Se usa contra los temblores nerviosos, la parálisis o el “susto”, el empacho o indigestión y el timpanismo o hinchazón del estómago. Esta misma infusión con un poco de sal es un remedio efectivo contra el estreñimiento.

2.- La infusión de una ramita de Chijchipa (del tamaño del dedo grande) para un jarro de leche hirviendo, endulzada con miel de abejas o chancaca, cura la gripe, tos, catarro y resfriados.

3.- La infusión de una ramita de Chijchipa (del tamaño del dedo chico) y 10 -15 pétalos de la flor del rosal para una jarra de agua hirviendo, se toma contra las náuseas y los vómitos.

4.- El cocimiento de una ramita de Chijchipa (como el dedo grande) para un jarro de agua, alivia el dolor de estómago, se usa como remedio para el flato, la infección intestinal y la supresión de orina.

5.- Contra los espasmos, neuralgias y encogimientos, se fricciona las partes afectadas con las hojas frescas de la Chijchipa.

6.- Como remedio en caso de “recaída” después del parto (fiebre puerperal), se toma el cocimiento de dos hojas de Chijchipa, dos hojas de Kiswara y cuatro hojas de Khari Khari para un jarro de agua. Como remedio para el “soroxchi” (mal de altura) se masca las hojas frescas de la Chijchipa.