Usos de la Efedra en Medicina Tradicional
- Descripción:
-
1.- La infusión de una cucharilla llena de Efedra seco y molido en un jarro de agua hirviendo, es un remedio probado contra el asma.
2.- El cocimiento de las ramitas (la cantidad de ramitas picadas que llena una cucharilla, para un jarro de agua), ha demostrado ser no solamente un buen descongestionante del hígado, riñones y vejiga, sino también un buen remedio contra la nefritis y la retención de orina o “quebración”.
• Este mismo cocimiento y endulzado con miel de abejas o chancaca hace sudar y cura la gripe y el resfriado.
• El mismo cocimiento usado en forma de buchadas es un buen remedio contra la piorrea, gingivitis y otras enfermedades de las encías y la boca.
3.- Contra la hematuria (sangre en la orina) y los vómitos de sangre o “costado” se toma el cocimiento de Efedra en que se ha inficionado dos hojas de Llantén (esta cantidad es para un jarro del cocimiento de Efedra).
4.- El cocimiento concentrado de Efedra (se duplica la cantidad de hierba), usado en lavajes, es de gran ayuda en la curación de la sífilis o “wanthi”.
5.- El cocimiento de un pedazo de Efedra (del tamaño del dedo grande) y 6-8 flores de Jamillu en un jarro de agua, actúa contra la arteriosclerosis y la epilepsia o “t’uku usu”. Se aconseja tomar un jarro cada mañana.
6.- Un excelente remedio contra el asma, recomendado especialmente en caso de ataques agudos de este mal, es tomar diluidas en medio vaso de agua 15- 20 gotas de tintura de Efedra. Se toma 2-3 veces al día.
Pero parece más eficaz la simple infusión de una cucharita de los tallos en una taza de agua. (En el momento del ataque).
7.- El cocimiento de una cucharilla de la raíz de Efedra seca y molida e igual cantidad del polvo resultante de moler un pedazo de la raíz seca del Khari Khari (Zarzamora) en un jarro de agua, es remedio para la baja tensión arterial.
8.- La infusión de un pedazo de Efedra (del tamaño del dedo chico) y una hoja de Altamisa (de las puntas de las plantas) en un jarro de agua hirviendo, da excelentes resultados en la curación de la disentería y la retención de orina o “quebración “