Usos de la Granada en medicina tradicional
- Descripción:
-
1.- Para el tratamiento de la disentería, se utilizas la cáscara de la fruta fresca o seca se tuesta ligeramente en la cantidad de 20 gramos, con otro tanto de pan semiquemado. Se muele todo junto, obteniendo de esa manera una harina, de la cual se puede utilizar una cucharilla, se hace hervir en una taza de agua, de esa infusión se toma una cuarta taza cada media hora. Igualmente se procederá para las diarreas crónicas.
2.- Para las personas que sufren de infecciones en los intestinos y el recto, para los desgarres intestinales, y las hemorragias, se hará el siguiente preparado que será utilizado en lavados, para esto será menester hacer hervir 30 gramos de flores de granada en un litro de agua, mezclándola con un poco de aceite de almendra o de cocina. Utilizar este preparado entibiado. Dará muy buenos resultados.
3.- Para los retortijones de vientre y la fatiga que esto trae como consecuencia; para las hemorragias crónicas del útero; orines y defecaciones con sangre, se deberá hacer el siguiente preparado que se tomará hasta cinco veces al día antes de los alimentos y también por la noche. Se muelen y tuestan 30 gramos de cáscara con otro tanto de goma arábiga. Este polvo deberá tomarse en infusión de hojas de Llantén. No deberá tomarse otros medicamentos durante este tratamiento.
4.- Para las inflamaciones de las encías, incluso en caso de purulencia, es muy recomendable lavarse los dientes cada mañana con 100 gramos de cáscara de Granada hervida en un litro de agua.
5.- Comer cada mañana una Granada fresca antes de otros alimentos, refresca las vías urinarias, haciendo orinar abundantemente.
6.- Para desinfectar amígdalas o la garganta, se pueden hacer gárgaras con el cocimiento entibiado de 100 gramos de cáscara de Granada.
7.- Las personas anémica deben servirse todas la mañanas esta fruta fresca y de ser posible otra antes del almuerzo. Aumenta los glóbulos rojos y purifica la sangre. Es un gran reconstituyente.
8.- Una cantidad de 50 o 60 gramos de corteza en medio litro de agua, tomada cada mañana en ayunas y también por las noches, ayudará a expulsar las lombrices intestinales.
9.- El carbón molido de la cáscara quemada, es un excelente remedio para lavarse dentaduras con problemas, limpiándose sin lastimar el esmalte.