Usos de la Kiswara en medicina tradicional
- Descripción:
-
1.- La infusión de una ramita de las flores del Qolli o Kiswara en un jarro de agua hirviendo es un buen remedio para curar la hidropesía.
2.- En caso de que por haber quedado algunas membranas fetales la parturienta continúa con hemorragia y dolores, se le da a beber la infusión de una ramita de las flores de la Kiswara y un pedazo (del tamaño del dedo chico) de la hoja de Kimsa k’uchu (Carqueja). Estas cantidades son para un jarro de agua hirviendo, debe tomar tres jarros en un día.
3.- Contra los resfriados, la gripe y como remedio probado para aliviar la tos y dolor de garganta se toma durante tres días seguidos la infusión de un pedazo de corteza de Kiswara y otro pedazo de la corteza de la “Qeñwa” (ambas cortezas del tamaño de un dedo grande para un jarro de agua hirviendo).
4.- El cocimiento de 5-6 hojas de Kiswara en un jarro de agua se usa para curar la diarrea.
5.- La infusión de 4-6 hojas de “Qolli” o Kiswara en un jarro de agua hirviendo tomada dos veces al día, durante 15 días seguidos es un remedio probado para la inflamación de la próstata. También se la usa como remedio para la cistitis.
6.- Para las infecciones de la matriz un remedio probado es el tomar durante cuatro días el cocimiento de cuatro hojas de Kiswara y una hoja de Andrés Waylla en un jarro de agua.
7.- Da excelentes resultados como remedio para la bronconeumonía tomar tres veces al día el cocimiento de flores de Kiswara, las flores de clavel o clavelina y un pedazo de Q’owa (Satureja boliviana) que se infusiona (no hierve) en el cocimiento de las flores mencionadas, las cantidades que se usan para un jarro de agua, son: dos ramitas de flores de Kiswara, una flor de clavel y una ramita de Q’owa (del tamaño del dedo chico).
8.- El cocimiento de la corteza y las hojas de Kiswara se usa en baños para aliviar los dolores del reumatismo, artritis y gota.