Usos de la Manzanilla en medicina tradicional
- Descripción:
-
1.- La infusión de 5-6 flores de Manzanilla o de hojas (una ramita pequeña o la cantidad de hojas que llenan una cucharilla) en un jarrón de agua hirviendo, ayuda a combatir los gases, la diarrea, las erupciones de la piel, el catarro, afecciones del estómago trastornos de la menstruación, amenorrea, insomnio, fiebre, dolores de heridas o de muelas etc.
2.- Contra los temblores y pulso trémulo se aconseja tomar la infusión de una ramita de Manzanilla y un pedazo (del tamaño del dedo chico) de la raíz de “Altea”.
3.- La infusión de Manzanilla (en las proporciones ya indicadas) se toma por las noches como un tranquilizante de los nervios, se usa también contra los calambres, espasmos y encogimientos.
4.- La infusión de Manzanilla es desinfectante y desinflamante poderoso, en lavajes se usa para curar heridas, llagas y úlceras.
5.- La infusión de 4-5 flores de Manzanilla hecha en el cocimiento caliente de hojas de Q’ara malvas, es eficaz remedio contra las úlceras del estómago y el duodeno.
6.- La infusión de una ramita chica de Manzanilla y un cogollo tierno de Andrés Waylla en un jarro de agua hirviendo, es lo mejor para las inflamaciones del estómago y el hígado.
7.- Contra el asma un remedio eficaz es tomar diariamente en jarro de agua en que se ha infusionado una ramita de Manzanilla y dos hojas de Hierba Buena.
8.- La infusión de una ramita de Manzanilla o una ramita de Ruda (como la mitad del dedo chico) para un jarro de agua hirviendo, es excelente para combatir las enfermedades nerviosas, vértigos, mareos, “chakapura” y jaqueca.
9.- Contra el dolor de estómago causado por el frío se toma la infusión de 5-6 flores de Manzanilla y tres hojas de salvia para curar a diarrea de los niños
10.- La infusión de una ramita de Manzanilla en el cocimiento de tres hojas de malva (para un jarro de agua) se usa como remedio contra el empacho o indigestión.
12.- El aceite de comer en que se han hervido 2-3 hojas de Manzanilla (esto para una cucharita de aceite), untado cuando está tibio al estómago de las criaturas, les quita el dolor en forma inmediata.
13.- El cocimiento de 5-6 flores de Manzanilla y un pedazo de Cola de Caballo (del tamaño del dedo chico) para un jarro de agua alivia la urodinia (dolor al orinar) y cura la retención de orina o “quebración”. (Este cocimiento puede provocar mucho sueño).
14.- El cocimiento de 5-6 flores de Manzanilla y un pedazo chico de la raíz del Qentu (del tamaño del dedo chico) para un jarro de agua, es remedio efectivo contra los cólicos hepáticos y la colerina.
15.- El cocimiento de una rama pequeña de Manzanilla y una cuchara llena con la hoja de Alfa en un jarro de agua, se toma cuatro veces al día para detener cualquier tipo de hemorragia interna.
16.- El cocimiento de una rama pequeña de Manzanilla y un pedazo de raíz del “Anu Ch’aphi” (del tamaño del dedo chico) para un jarro de agua, actúa contra el cáncer y las inflamaciones del hígado, riñones y vejiga.
17.- El cocimiento de una rama chica de Manzanilla y dos hojas de Q’ara Llantén en un jarro de agua, desinflama los riñones, la vejiga y la uretra.
18.- Un remedio de primera para curar las almorranas, particularmente cuando están inflamadas, son los baños de asiento con el vapor de la Manzanilla.
Modo de hacer estos baños.- Poner 1-2 puñados de flores de Manzanilla en un bañador. Echar encima 2-3 litros de agua hirviendo. Sentarse sobre el vapor y taparse con una toalla o una frazada. Repetir varias veces por día si es necesario.
- Advertencias:
-
No se debe abusar de los cocimientos de Manzanilla pues son “hipnóticos “o “somníferos” y nos pueden hacer dormir por 24 horas seguidas.