Usos de la Ortiga en medicina tradicional

Descripción: 

logo_cimesss_4.jpg1.- Como un remedio contra vasoconstricciones y trastornos de la circulación de la sangre, se recomienda los baños con el cocimiento de Ortiga.

2.- Contra el reumatismo, artritis, gota y dolor de cintura un remedio eficaz es tomar durante cinco semanas dos jarras al día del cocimiento de Ortiga. Este tratamiento se hace dos veces al año.

3.- El cocimiento de tres hojas de Ortiga y dos hojas de Sik’i (Diente de león) en un jarro de agua, tomado sin endulzar, es un buen remedio contra los “mochos” o acné.

4.- El cocimiento de tres hojas de Ortiga y un pedazo de la raíz del Anu Ch’aphi (Xanthium spinosum) (del tamaño del dedo chico) en una jarro de agua, da muy buenos resultados contra las várices y los dolores del hígado y riñones. Este mismo cocimiento añadiéndole como infusión cuatro hojas de Coca es remedio para la inflamación de la matriz y las afecciones de las vías urinarias. Se aconseja tomar la infusión de Ortiga, especie vegetal que contiene calcio y hierro en una cantidad muy superior a las demás plantas y hierbas.

5.- La infusión de dos hojas de Ortiga hecha en el cocimiento de Malva ( 6 hojas en un jarro de agua), se usa contra la hidropesía, retención de orina, flujos vaginales e inflamaciones de las vías urinarias.

6.- Como un remedio efectivo contra las hemorragias de la matriz la hematuria (sangre en la orina) y los vómitos de sangre de origen pulmonar, se aconseja tomar cada mañana la infusión de dos hojas de Ortiga, hecha en un jarro del cocimiento de un pedazo de Cola de caballo (del tamaño del dedo grande para una botella de agua).

7.- La infusión de dos hojas de Ortiga y una hoja de Altamisa (de cogollo) en un jarro de agua hirviendo, cura la menstruación dolorosa y la inflamación de la matriz.

8.- Habiéndose comprobado que el “mate” de Ortiga estimula el páncreas y hace rebajar el azúcar de la sangre

9.- Los baños con el cocimiento de la raíz de Ortiga se usan contra la escarlatina y el sarampión, favorecen la erupción de los granos.

10.- Para los dolores musculares y contra el dolor de huesos, se aplica a las partes afectadas emplastos con las ramas de Ortiga que por unos instantes se sumergen en agua hirviendo con sal.

11.- Como un remedio probado contra la “recaída” o fiebre puerperal se aplican al bajo vientre de la persona enferma cataplasmas de plantas de Ortiga molidas y mezcladas con harina de Quinua.

Recomendación.- El cocimiento de esta planta, que recomendamos para algunas dolencias se hace de la siguiente manera: En un recipiente que está sobre el fuego se echa un jarro de agua fría y tres hojas de Ortiga, se retira cuando comienza a hervir.