Usos de la Papalisa en medicina tradicional
- Descripción:
-
1.- La infusión de 4-5 flores de la planta de Papalisa en un jarro de agua hirviendo como bebida, es un remedio seguro contra la retención de placenta.
2.- El cocimiento concentrado de los tubérculos de Papalisa es vomitivo, se lo usa en pequeñas dosis en caso de intoxicaciones por la ingestión de productos químicos.
3.- Tiene fama de ser un remedio eficaz contra afecciones del corazón. En el campo se la administra en forma de Huatia (cocida en la tierra).
4.- Los tubérculos de esta planta, crudos y molidos se aplican como emplasto a los tumores y absceso, “ch’upus” o “Puchichis”, para hacerlos madurar.
5.- Un buen remedio contra las jaquecas es aplicarse a las sienes y la frente rodajas con un poco de sal. Los fomentos calientes con el cocimiento de los tubérculos calman y alivian los dolores del reumatismo y la gota.
6.- Para hacer que un absceso reviente, se aplica en la parte afectada, una masa que se prepara con harina de Quinua, tubérculos de Papalisa y hojas de “Qentu”, los dos últimos deben molerse.
7.- Un buen remedio probado contra la retención de la placenta es tomar el cocimiento de un tubérculo de Papalisa molido y una flor de tuna (estas cantidades son para un jarro de agua)
8.- La sopa de Quinua con Papalisa picada, aumenta en forma inmediata, la leche de las mujeres que lactan.
9.- Los tubérculos frescos, molidos y calentados en una sartén con un poco de aceite de comer, se aplican en la espalda de la parturienta a la altura de los riñones, para facilitar el parto.