Usos de la Piki pichana en medicina tradicional
- Descripción:
-
1.- Como remedio contra el acné y los granos o “mochos” en la cara, así como para corregir la falta de circulación sanguínea (frío en manos y pies), se toma cuatro veces al día la infusión de una ramita de Piki pichana (del tamaño del dedo chico) en un jarro de agua hirviendo.
2.- El cocimiento de una ramita de Piki pichana (del tamaño del dedo chico en un jarro de agua) es un remedio probado contra los mareos, vahídos y desmayos. Este mismo cocimiento es un excelente sudorífico y da muy buenos resultados en la curación de la malaria o paludismo.
3.- El cocimiento de un pedazo de la raíz (del tamaño del dedo chico) y un ramita de Paico de ese mismo tamaño en un jarro de agua, no solamente que expulsa las lombrices en tubo digestivo, sino que también es un remedio efectivo contra la obesidad, hace enflaquecer, se toma medio jarro después de cada comida.
4.- El cocimiento de un pedazo de la raíz (del tamaño del dedo grande para un jarro de agua), es de gran ayuda para controlar la diabetes.
5.- La infusión de toda la raíz de una planta en un jarro de agua hirviendo, se usa en bebida como remedio contra el mal de San Vito y la hidropesía. Contra los piojos y las enfermedades del cuero cabelludo se aconseja lavarse la cabeza con el cocimiento de la planta de Piki pichana (de ahí su nombre de Piki pichana). Este mismo cocimiento se usa en baños, lavados contra la sarna y el rasca rasca.
6.- Conocimientos adicionales: Para evitar que el gorgojo y la polilla entren a los trojes donde se guardan los granos, es muy bueno poner en el piso y las paredes, plantas de Piki pichana.
El cocimiento de la planta de Piki pichana es un buen insecticida. Se utiliza para regar o rociar los lugares donde hay pulgas, arañas, etc.