Usos de la Zarzamora en Medicina Tradicional

Descripción: 

logo_cimesss_4.jpg 1.- Los frutos son comestible, la infusión de tres de estos frutos en unos jarros de agua hervida es diurética y reduce las inflamaciones intestinales.

2.- La infusión de tres hojas de zarzamora en un jarro de agua hervida es un poderoso febrífugo, se usa para combatir el paludismo. Esta misma infusión en lavajes se usa contra la erisipela y la inflamación de los ojos. En baños se usa para aliviar el ardor y escozor que provoca la alergia y otras afecciones de la piel.

3.- Para la inflamación de la matriz se toma tres veces al día la infusión de la raíz de la zarzamora (para un jarro de agua se emplea un pedazo del tamaño del dedo grande). Esta misma infusión, añadiéndole media hoja de “matico” es un poderoso remedio contra la leucorrea o flujos vaginales.

4.- El cocimiento de cuatro hojas de zarzamora en un jarro de agua, se usa como bebida para combatir las hemorragias internas, la diarrea y la disentería.

5.- El cocimiento de 4-5 frutos en un jarro de agua da excelentes resultados contra la diarrea, es remedio eficaz para combatir la hidropesía, las afecciones del hígado y el bazo.

6.- El cocimiento de la raíz de la zarzamora (dos pedazos del tamaño del dedo grande) y una hoja de “Khuru” (mejor si es janq’o Khuru o Khuru blanco) en una botella de agua, se usa como bebida, en baños y lavajes contra la recaída (fiebre puerperal).

7.- El cocimiento de una cucharada llena de las hojas, las flores secas y molidas de la zarzamora en una botella de agua, es usada en gargarismos, actúa contra las inflamaciones de boca y garganta.

8.- Para las escaldaduras, cuando estas son muy fuertes se aconseja lavarlas con el cocimiento de 5 hojas de zarzamora soasadas, dos hojas de Llantén y una hoja de Matico, para dos botellas de agua.

9.- El cocimiento de 25-30 frutos maduros de zarzamora y un pedazo de “Raíz de la China” (Smilax) (del tamaño de una cajita de fósforos) en dos botellas de agua, se usa como remedio para desintegrar los cálculos de la vesícula y la vejiga.

10.- El cocimiento de una cucharilla llena con el polvo que resulta de moler un pedazo seco de la raíz de zarzamora y una cucharilla con el polvo que resulta de moler la raíz seca de Sanu sanu (Ephedra) en una botella de agua es remedio para bajar la presión arterial.

11.- El cocimiento de 5-10 hojas de zarzamora, dos hojas de Llantén y una hoja de Matico en una botella de agua se usa en lavajes como un remedio que ayuda mucho a la curación de la espundia.