Usos del Boldo en Medicina Tradicional
- Descripción:
-
1.- La infusión de las hojas (cuatro hojas para un jarro de agua hirviendo), se usa contra las enfermedades del hígado y estómago, cálculos biliares e ictericia. Esta infusión se toma un jarro en ayunas, otro después de comer y uno más al acostarse. Esta infusión, añadiéndole el jugo de medio limón es remedio efectivo contra los cólicos biliares.
2.- La infusión de dos hojas de Boldo y una cuarta cucharilla de “Phuñi” (cabellos de maíz) seco y molido, para un jarro de agua hirviendo, es un remedio inmejorable para la artritis, reumatismo y gota ya que promueve la eliminación de ácido úrico. Esta infusión se debe tomar día por medio durante un período bastante largo.
3.- El cocimiento de las hojas de Boldo como bebida (que se prepara con tres hojas para un jarro de agua), se usa para todo tipo de afecciones nerviosas y enfermedades de la piel y de los ojos. El cocimiento de las hojas, en baños calientes (se prepara con 6-8 hojas para una botella de agua); se usa contra la hidropesía y para aliviar los dolores del reumatismo y la artritis.
4.- Las compresas con el cocimiento de las hojas de boldo con un poco de sal alivian el dolor del sitio en que son colocados (en las sienes para el dolor de cabeza, en el vientre para el dolor de estómago, etc.) Las hojas de Boldo frescas y soasadas se aplican a los lugares afectados para aliviar neuralgias y cualquier tipo de dolor nervioso.
5.- Para aliviar el dolor de oídos, se instila en ellos 1-2 gotas del zumo de las hojas frescas.
6.- Con una información útil para quienes viven en el campo es necesario decir que el cocimiento fuerte de las hojas de Boldo (8-10 para una botella de agua), da excelentes resultados contra la faciolosis en el ganado bovino, ovino y cabras.