Usos del Ceibo en Medicina Tradicional

Descripción: 

logo_cimesss_4.jpg 1.- El cocimiento de las hojas del ceibo (5 hojas para una botella de agua) se utiliza en baños y lavajes para curar almorranas, llagas y heridas. Este mismo cocimiento sirve para lavajes y/o fomentos, detiene la hemorragia de heridas y cortaduras.

2.- Un remedio comprobado contra las convulsiones, los calambres, la excitación nerviosa, los cólicos, las neuralgias y otras enfermedades dolorosas, es tomar un jarro de cocimiento de la corteza de Ceibo (del tamaño de un dedo grande para un jarro de agua). La corteza del Ceibo no debe hervir más de tres minutos.

3.- Los baños de asiento con el cocimiento de la cáscara o corteza seca del tronco del Ceibo (del tamaño de un dedo grande para una botella de agua), se usan en la curación de los flujos vaginales, “flores blancas”, almorranas, prostatitis (inflamación de la próstata). Estos mismos baños actúan contra la gonorrea o blenorragia y el chancro.

4.- La corteza fresca machacada y aplicada en cataplasma, cicatriza las heridas y mordeduras de animales.

5.- La infusión o mate de la corteza del Ceibo (del tamaño de un dedo grande) y cuatro hojas de coca, en un jarro de agua hirviente, detiene la diarrea.

6.- El alcohol en que se ha macerado durante siete días de un pedazo de la corteza de este árbol, usando en fricciones alivia los dolores musculares o “makhurkha”, el dolor de huesos y los dolores reumáticos.