Usos del Hinojo en medicina tradicional
- Descripción:
-
1.- Contra la falta de apetito y el empacho o indigestión se toma por las mañanas el cocimiento de un pedazo de la raíz del Hinojo (del tamaño del dedo grande) para un jarro de agua.
2.- En resfriados, gripe, tos y bronquitis se toma el cocimiento de una cucharada llena de las hojas picadas del Hinojo para un jarro de agua. Da mejores resultados si se la endulza con miel de abejas. Este cocimiento aumenta la leche de las mujeres que dan el pecho a sus criaturas.
3.- El cocimiento de media cucharada de hojas picadas de Hinojo para un jarro de agua es medicina contra el dolor de estómago, la acidez estomacal o “vinagrera” y el empacho o indigestión.
4.- El cocimiento de 15-20 semillas de Hinojo en un jarro de agua, es el remedio efectivo contra la jaqueca y los desarreglos de la menstruación. El cocimiento de 25-30 semillas de Hinojo para una botella de agua, se toma dos veces al día contra las enfermedades del pulmón y la bronquitis. (Las semillas de Hinojo deben hervir unos 15 minutos).
5.- El cocimiento de 10-15 semillas de Hinojo para un jarro de agua es usado en lavajes para aliviar la inflamación de los ojos. Las hojas frescas del Hinojo molidas y aplicadas como cataplasma sobre las heridas, hacen para la sangre de inmediato. Es usado también contra el dolor e inflamación de los pechos de las mujeres que crían (mastitis), el mejor remedio es hacer hervir en bastante agua las raíces del Hinojo, cuando éstas están completamente blandas se las aplica como fomento sobre los pechos.
6.- Para combatir las convulsiones y encogimiento nerviosos se toma cuatro veces al día la infusión con una ramita de Hinojo (del tamaño del dedo chico) y 5-6 frutos del Khari khari para un jarro de agua hirviendo. Esta misma infusión se recomienda a las mujeres que amamantan y quieren aumentar su leche.
7.- La infusión de una ramita de Hinojo (del tamaño del dedo chico) y unas diez hojas de Ruda en un jarro de agua hirviendo, es remedio para el “costado” (vómitos de sangre), diseña (dificultad para respirar), tos e inflamación de los pulmones.