Usos del Llantén en medicina tradicional

Descripción: 

logo_cimesss_4.jpg 1.- La infusión de dos hojas de Llantén en un jarro de agua hirviendo es un excelente remedio para todas las enfermedades de las vías respiratorias, sobre todo en los casos de catarro, tos, tos ferina, asma e incluso la tuberculosis pulmonar.

2.- Contra los vómitos de sangre se recomienda tomar la infusión de una hoja de Llantén con una cucharilla llena de las cáscaras molidas de habas tostadas (estas cantidades son para un jarro de agua hirviendo).

3.- Para dolores provocados por el cáncer y, especialmente, para el cáncer de mama y del páncreas, se recomienda la infusión en un jarro de agua de una hoja de esta planta con un cogollo de Andrés Waylla. (Cestrum parqui).

4.- Contra los vómitos, náuseas, fiebre, dolor de estómago, flato, diarrea y disenterías, da muy buenos resultados tomar el cocimiento que se hace en un jarro de agua con una hoja de Llantén y una ramita de Ajenjo (del tamaño del dedo chico).

5.- Contra de hematuria (sangre en la orina) y los vómitos de sangre, se toma la infusión de dos hojas de Llantén hecha en un jarro con el cocimiento caliente de Sanu sanu. (Ephedra americana).

6.- Contra la sinusitis un remedio probado es sorber por la nariz una infusión que se hace con dos hojas de Llantén, tres hojas de Andrés Waylla, media cucharilla de Orégano y un poco de sal, en un jarro de agua hirviendo, Estos lavajes deben hacerse durante quince noches seguidas (antes de acostarse), con la infusión tibia.

7.- El cocimiento de dos hojas de Llantén, con 6-8 frutos de Jamillu para un jarro de agua, tomado dos o tres veces al día además de que es un poderosos desinflamante, es inmejorable contra la diarrea y la disentería.

8.- Como remedio contra los vómitos y las inflamaciones intestinales se aconseja tomar el cocimiento de dos hojas de Llantén para un jarro de agua. Este cocimiento se toma cuando esta frío y poniéndole la clara de un huevo bien batida

9.- El cocimiento de tres hojas de Llantén y cuatro cucharadas de cebada en grano tostada para una botella de agua es un remedio eficaz para detener los vómitos de sangre de origen pulmonar.

Como remedio para los “entuertos”, es decir, las molestias que sufren las señoras después del parto (hemorragia) dolores hinchazón de las manos y pies, etc. Se toma un jarro del cocimiento de dos hojas de Llantén en que se infusiona una ramita de Awaj Aguja (Erodium cicutarium) con dos hojas de Llantén.

10.- Las hojas frescas molidas y aplicadas como cataplasma cura las grietas las cortaduras las picaduras de avispas y las mordeduras de perros. Esto mismo se usa para desinfectar las ulceras y llagas las hace cicatrizar.

11.- Las hojas frescas, restregadas con las manos y mezcladas con un poco de sal, curan el bocio o “q’otu”; estas hojas se deben aplicar en el cuello. Para sanar las ampollas que se producen al caminar mucho, se mete unas hojas de Llantén en el zapato, (entre la ampolla y el zapato).

12.- El jugo de las hojas de Llantén en dosis de una cucharada grande tomada en ayunas durante tres meses, cura las ulcera del estómago y del intestino. El jugo de las hojas de Llantén se obtiene moliendo las hojas y colándolas a través de una tela limpia.

13.- Contra el dolor de oídos, un buen remedio es hacer gotear en ellos dos gotas del jugo de las hojas de esta hierba.

14.- En vez de usar gasas en las quemaduras se debería usar hojas hervidas de Llantén que no se pegan a la herida.