Usos del Marrubio en Medicina Tradicional
- Descripción:
-
1.- La infusión de 3 – 4 hojas de Marrubio para un jarro de agua hirviendo es un excelente remedio contra la suspensión del flujo menstrual y el asma. Se la recomienda contra los dolores de estómago y el empacho o indigestión, se aconseja tomar esta infusión tres veces al día.
2.- La infusión del Marrubio, es tan buena medicina contra la obesidad que debe ser usada con cuidado pues adelgaza de manera notable.
3.- El cocimiento de 4 -5 hojas de Marrubio en un jarro de agua, endulzado con miel de abejas o chancaca, es expectorante, cura la tos, los resfriados y la gripe. Este mismo cocimiento se usa contra las convulsiones y punzadas en el costado. Es inmejorable contra el asma, escorbuto e histerismo.
4.- El cocimiento de 8 – 10 hojas de Marrubio para una botella de agua, se usa en forma de baños y fomentos contra los dolores de espalda, de costado o lumbago y de pecho. El cocimiento de las hojas del Marrubio como bebida se recomienda en los casos de tuberculosis, pues tiene la virtud de impedir la multiplicación de los microbios que favorecen la acción de destructora del bacilo de la tuberculosis.
5.- La caída del cabello se evita lavándose la cabeza con el cocimiento de las raíces del Marrubio y reducen la inflamación de las paperas y alivian los dolores de cintura.
6.- Las hojas frescas del Marrubio, machacadas y aplicadas como emplasto, limpian las heridas impiden que se infecten y aceleran la cicatrización.
7.- Las hojas secas del Marrubio así como sus semillas, molidas y mezcladas con grasa de cerdo como una pomada y aplicadas encima del “Q’otu” o bocio, achican rápidamente el tamaño del mismo.
8.- El agua en que se ha macerado las hojas machacadas del Marrubio, ha dado muy buenos resultados en el tratamiento de la osteomielitis y las infecciones del bazo. Modo de preparación a diez hojas de Marrubio machacadas, se le agrega una botella de agua fría, se deja en reposo una noche, al día siguiente se pone sobre el fuego y se retira cuando está por comenzar a hervir. Se toma después de las comidas.