Usos del Nabo en medicina tradicional

Descripción: 

logo_cimesss_4.jpg1.- La infusión de una ramita de Nabo del tamaño de un dedo grande, más una hoja de Q’ara Llantén y unas gotas de Limón en un jarro de agua hirviendo, es eficaz remedio para bajar las fiebres más altas.

2.- La infusión de 10 – 12 flores en un jarro de agua hirviendo, se usa como analgésico para los dolores del estómago y del hígado.

3.- La infusión de dos ramitas de esta planta del tamaño del dedo grande en un jarro de agua, mas media cucharilla de granos de Anís, es remedio que da buenos resultados para la gastroenteritis.

4.- El cocimiento de la raíz de una planta en un jarro de agua como bebida, actúa contra las inflamaciones intestinales crónicas. El jugo obtenido de las raíces cocidas de esta planta, combate la tos y la bronquitis crónica.

5.- El cocimiento de la planta en baños, es de lo mejor para bajar la fiebre. Este mismo cocimiento en gargarismos alivia el dolor y la inflamación de la garganta.

*6.- * Para los ojos inflamados y rojos, se lava la cabeza con el agua donde se ha infusionado esta hierba molida.

7.- Cocida y aplicada en cataplasma, reduce los sabañones.

8.- Como remedio para el “arrebato” y agotamiento físico, se aconseja lavarse la cabeza con el agua calentada por el sol, en la que se han macerado plantas de Ñustasa martajadas.

9.- El cocimiento de 15 – 20 flores de Ñustasa, dos hojas de Qheya Qheya y dos pedazos de Cola de caballo del tamaño del dedo grande cada uno de ellos, en una botella de agua; se usa en lavados vaginales como remedio para los flujos, particularmente para el llamado “flores blancas”.