Arrebato
- Descripción:
-
Qué es el arrebato:En el campo y, también en las ciudades, se conoce con el nombre de arrebato o colerina a una serie de trastornos producidos por rabias exageradamente fuertes, ocasionadas por peleas, o disgustos que sufre la persona, con gente de la calle o con sus familiares.
Qué se siente: Después de renegar, por algún problema familiar o con algún vecino, la persona afectada, siente que la sangre se le sube a la cabeza, la cara se le pone roja al principio, tiembla, no puede hablar correctamente, siente fuertes dolores de cabeza, cólicos en la boca del estómago, tiene ganas de vomitar y cuando lo logra, el vómito es generalmente amarillo y amargo, la boca se seca. Cuando el arrebato es muy fuerte y en casos graves, la cara se congestiona, se pone morada se nubla su vista y sus ojos se ponen rojos, le duele el pecho , todo su cuerpo se pone rígido, duro, no puede mover sus labios y le tiemblan, algunas veces puede perder el conocimiento. Este ataque, les da a personas que no saben dominarse y reaccionan muy fuerte cuando tienen problemas. Se trata de personas muy sensibles y de por sí muy renegonas y de mal carácter.
Tratamiento: Cuando se presenta este problema, se deben friccionar con alcohol, los brazos, las manos los pies, la frente hacia atrás y, al mismo tiempo debemos hacerle oler el alcohol. Provocar el vómito si se puede, para que salga toda la bilis porque, hay un trastorno de la bilis por efecto de la rabia. Este es un tratamiento de urgencia. Después o al mismo tiempo, cuando ya está el enfermo sosegado, se debe hacer tomar, cualquiera de las siguientes cuatro recetas:
• Raíz de mostaza, raíz de wila-wila, raíz de ismowack`achi, hirviendo las tres cosas más k`ita perejil, mezclada con almidón, se da a tomar y, además se lava la cabeza hacia atrás, con el mismo preparado, o con cruz – cruz que se hace hervir en un litro de agua.
• Después se colocan plantillas de molle con th‘ola, ruda y altamisa soasadas en fuego y rociadas con trago (aguardiente), amarradas a los pies con una servilleta. Se ponen ventosas en la espalda. Se trata de desintoxicar la sangre.
• Se prepara malva, manzanilla, horchata de q´ita perejil, perejil, semilla de naranja, semillas de angolina, se pone cantidades de acuerdo a la afección, 7 semillas molidas de cada cosa, todo hervido durante 15 minutos en un litro de agua y, se da a beber, tres veces al día.
• Cuando se presenta con cólico de la barriga, dar mate de paico, el jugo de medio limón, media cucharilla de bicarbonato, todo mezclado en infusión caliente.
AUTOR: Dr. Miguel Isola Delgadillo
FUENTE: Proyecto de Desarrollo Comunitario (PRODECO)