Espanto Qhayq’a, Locura

Descripción: 

Qué es el espanto:Se trata de un problema de salud, que viene por problemas del cerebro. La persona que está enferma con este mal, se comporta de manera que no es normal. Por ejemplo, se va a dormir en los cerros, o en las quebradas. No regresa a su casa, habla solo como si hubiera otra persona a su lado, pero nadie la ve. Camina sin rumbo.

Se enferma la qhayq’a cuando una persona tropieza en su camino, con un fantasma o con el espíritu de algún alma en pena. Hay algunos lugares malos que no debemos andar solos, explican los curanderos.

Tratamiento: Para curar esta enfermedad, se buscan cuernos de animales como ser cordero, vaca, venado, etc., yerbas como la altamisa, la ruda, la hierba de san Jerónimo. Plumas de zopilote, (buitre o suyph’alu), de chiru chiru, guano de chancho. Con todos estos elementos, se hace humear, al enfermo. Después se dan vahos haciendo hervir esas hierbas.

Se hace fermentar el orín de cualquier persona. Se llama su ánimo hasta tres veces con dinamita para que el diablo suelte su ánimo.

Otra forma de curar este mal es frotando al enfermo con ruda y altamisa, luego se arroja al fuego estas frotaciones para que el espanto se vaya. Cuando reviste mayor gravedad se le frota con cañazo (aguardiente de caña de azúcar) y se le hace tomar. Luego se le acuesta al paciente abrigándole bien.

En los hospitales estas enfermedades son curadas por especialistas llamados psiquiatras. Es muy bueno consultar también con ellos en los términos de la INTERCULTURALIDAD en Salud, esto sería muy beneficioso para los enfermos de este mal.

AUTOR: Miguel Isola Delgadillo

FUENTE: Proyecto de Desarrollo Comunitario (PRODECO)