El Sistema Enérgético y los Cuerpos No Materiales del Hombre
La mayoría de las personas consideran el mundo de la materia y, por tanto, también el cuerpo físico como la única realidad, pues es el único que pueden percibir a través de los sentidos físico y captar con el raciocinio.
Sin embargo, al ojo clarividente que mira a una persona se le abre un sinfín de estructuras energéticas, movimientos energéticos, formas y colores, que se hacen visibles dentro y alrededor del cuerpo físico.
Si tu te encuentras entre esas personas que solo pueden aceptar como realidad el cuerpo material, piensa en todo lo que sucede con la energía, con la fuerza vital que da vida a un cuerpo físico y que le proporciona sensaciones y capacidad de expresión, cuando ese cuerpo muere . Una ley física afirma que, en el universo, no se destruye, sino que únicamente puede transformarse en otras formas de energía. La energía que actúa detrás de la manifestación material del cuerpo y sus funciones y capacidades está compuesta por un sistema energético complejo sin el cual no podría existir el cuerpo físico.
Este sistema energético está formado por tres componentes fundamentales:
1) Los cuerpos no materiales o cuerpos energéticos.
2) Los chakras o centros energéticos.
3) Los nadis o canales energéticos.
En este sistema los Nadis constituyen una especie de arterias intangibles. La palabra “NADI” procede del sanscrito y significa “TUBO”, “VASO”,”ARTERIA”. Su función consiste en conducir el “PRANA” o energía vital a través del sistema energético no material.
Su función consiste en conducir el prana o energía vital a través del sistema energético no material. “PRANA” o “KI”, significa en sanscrito energía vital o fuerza de vida que mantiene vivo o sano el cuerpo. En hebreo significa aliento de vida y se llama “RUAH”.
Representa la fuente original de todas las formas energéticas y se manifiesta en diferentes áreas existenciales mediante frecuencias distintas, una de sus manifestaciones es la respiración, una de las formas por las que podemos absorber “ PRANA” dentro de nosotros.
Fundamentalmente hay tres fuentes principales de prana: El Prana solar, el Prana del aire, y el prana de la tierra. EL PRANA SOLAR : Es prana procedente de la luz del sol, vigoriza a todo el cuerpo y promueve vitalidad.
EL PRANA DEL AIRE : Se llama prana del aire o Glóbulo de vitalidad, este prana es absorbido directamente por los centros de energía propios del cuerpo bioplasmatico. Estos centros de energía se llaman Chakras.
EL PRANA DE LA TIERRA : Se la llama prana del suelo o glóbulo de vitalidad del suelo. Este se absorbe a través de la planta de los pies y se efectúa automática e inconscientemente, el hecho de caminar descalzo aumenta la cantidad de prana del suelo absorbido por el cuerpo.
Las plantas y los arboles absorben prana de la luz del sol, del aire, del suelo, y de la comida, el alimento fresco contiene mas prana que los alimentos en conserva.
En el sistema energético del hombre, los chakras sirven de estaciones receptoras, transformadoras y distribuidoras de las diferentes frecuencias del prana.
La palabra “CHAKRA” en Sanscrito significa,“RUEDAS”,“PADMAS”, o “LOTOS” se los llama Ruedas porque giran de derecha a izquierda como las agujas del reloj generando, transformando y distribuyendo la energía en una determinada región del cuerpo hacia sus planos, burdo,sutil y causal. Se los llama Lotos porque se abren como flores que separan sus pétalos cuando la “KUNDALINI” pasa por ellos.
En el sistema energético del hombre, los chakras sirven de estaciones receptoras, transformando y distribuyendo las diferentes frecuencias del prana.
El cuerpo etérico atrae energías vitales del sol a través del chakra del plexo solar, y energías vitales de la tierra a través del chakra basal, acumula estas energías y, a través de los chakras y los nadis, las conduce al cuerpo físico en flujos vitales ininterrumpidos.
Las dos formas de energía se encargan de mantener un equilibrio vivo en las células corporales.
Cuando el “Hambre de Energía” del organismo esta saciado, la energía sobrante del cuerpo etérico se irradia hacia fuera a través de los chakras y de los poros;sale a través de los poros en filamentos de energía rectos de aproximadamente cinco centímetros de longitud y constituye el aura entérica, que, por lo general es la primera fracción del aura total percibida por las personas clarividentes.
Estos rayos se disponen en torno al cuerpo físico formando como un manto protector,impiden a los gérmenes patógenos y a los contaminantes penetrar en el cuerpo, y simultáneamente irradian un flujo constante de energía vital hacia el entorno. Debido a esta estrecha relación existente entre el estado del cuerpo físico y la radiación energética del cuerpo etérico,a menudo se habla también de un aura de la salud. Antes de manifestarse en el cuerpo físico, las enfermedades se manifiestan en el aura etérica,y pueden ser detectadas y tratadas en este plano.
La palabra “ AURA” que en Griego significa “BRISA” y en Latín “EMANACION” ha sido utilizada desde tiempos inmemorables para referirse a una aureola luminosa y policroma que rodea no solo al ser humano, sino también a animales, plantas e incluso, a objetos inanimados.
El aura es el campo electromagnético, el campo Psíquico de energía que envuelve a todos los seres de la creación. Su tamaño puede variar desde varios centímetros a muchos metros en todas las direcciones, Su color varia y cambia dependiendo de nuestros estados mentales,emocionales y físicos.
LOS CUERPOS ENERGETICOS DEL SER HUMANO:
Nadis, Chakras, Cuerpos No Materiales.
“LA ENERGIA QUE VITALIZA NUESTRO CUERPO PUEDE SER UTILIZADO EN EL LOGRO DE LA AUTORREALIZACION”.
REFERENCIAS:
SHARAMON SHALILA Y J. BAGINSKI BODO. 2001. El gran libro de los Chakras. Conocimiento y técnicas para despertar la energía interior. Editorial EDAF, S.A. 7° Edición, ADEMAR. L. NAHID. 2008. Chakras. Conceptos y desbloqueos. Ediciones Mirbet S.A.C. Lima Perú LANANTUONI STELLA. 2oo3. Los Chakras, un camino de desarrollo espiritual. Ed. Albatros SACI. México. VALDEZ MATIEZO ADRIANA. 2008. Aura. Bases, Diagnostico y Limpiezas. Ediciones Mirbet S.A.C. Lima
- Inicie sesión para enviar comentarios