El Sistema Único de Salud será una realidad en Bolivia
La Paz, 15 de diciembre de 2011 | Fuente: Asesoria de Comunicación – Ministerio de Salud y Deportes
Los nueve Congresos Departamentales, el Congreso Nacional de Salud y la socialización con todos los municipios del país, dieron su resultado; el Sistema Único de Salud será una realidad para el pueblo boliviano porque el Encuentro Plurinacional reunido en Cochabamba decidió ponerlo en vigencia a partir del año 2012.
Esta mañana en Palacio de Gobierno, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, reconoció antes los medios de Comunicación, que una de las conclusiones del Encuentro Plurinacional de Cochabamba, se refiere a la implementación del SUS que beneficiará al 70 por ciento de la población boliviana que no cuenta con ningún seguro de atención,” logramos que los municipios aporten para el Sistema Único de Salud – comienza su alocución el Presidente- ahora socializaremos para que las Gobernaciones también colaboren para la sostenibilidad del Sistema Único de Salud”.
Todos los participantes en el Valle reconocieron la falencia del actual Sistema de Salud, comprendieron, que un Estado que lucha contra el racismo y la exclusión social, sigue utilizando un procedimiento que discrimina a las personas que no tienen recursos y no pueden acceder a la gratuidad en los puntos de atención.
El pueblo reunido en Cochabamba entendió que Bolivia progresará si el Estado garantiza la salud para todos los estantes y habitantes en todas las regiones del territorio nacional, percibió que la salud no tiene colores políticos y que es simplemente el puente que une a distintas opiniones hacia un objetivo común.
Cochabamba se alineó en el mismo camino, no hubo discordes porque todos necesitamos una atención con calidad y calidez. Todos queremos una familia sana que forma parte de una comunidad sana y deriva en un pueblo sano. Ésta es la cadena ideal para lograr el progreso de Bolivia.
LOS NÚMEROS NO SON OBSTÁCULOS
El financiamiento es vital para conseguir la sostenibilidad de cualquier iniciativa o proyecto que se ponga en marcha, en el caso del Sistema Único su vigencia depende del aporte de todos los actores que tienen en sus manos el destino de Bolivia.
Desde el Gobierno Central, pasando por las Gobernaciones y los Municipios está en sostener un Sistema, que bien estructurado, no se convertirá en un dolor de cabeza para el área económica y financiera.
Los recursos optimizados y ejecutados en su totalidad – situación que no se da en la actualidad- le otorgarán la factibilidad que busca el SUS para consolidarse en el tiempo.
El paso más importante se dio en Cochabamba, como se dice popularmente, el pan está en las puertas del horno, falta hornearlo para luego disfrutarlo con todo el pueblo boliviano.
- Inicie sesión para enviar comentarios