El sitio www.medicinaintercultural.org
PRODECO se mueven en estos tiempos en la era digital para atender a más personas con sus conocimientos y sus muchas actividades. Es un gran salto entrar en un medio de comunicación sofisticado como la web sin antes haber tenido una presencia en Internet.
Ha sido un placer discutir, en los últimos dos años, el desarrollo de medicinaintercultural.org con todo el personal de PRODECO y CIMES, dos socios de la ONG Danesa Diálogos durante de muchos años. Ambos son muy conocedores de la medicina tradicional y son médicos.
En nuestro trabajo preliminar, la discusión era muy abstracta, porque la intención era ya la construcción de una herramienta estratégica para la medicina intercultural y los socios.
La idea de abrir un sitio web, surgió de un entendimiento de que no había este tipo de medios de comunicación para la especialidad. En la práctica, la medicina intercultural recibía muy poca atención, aunque las autoridades de Bolivia tiene como objetivo su promoción.
Teníamos que elegir entre crear un sitio web convencional o abierto de una comunidad digital para todos. Creo que fue muy asertado por PRODECO el elegir la última opción.
En Diálogos no tomamos las decisiones, sino dejamos a nuestros socios que tomen las medidas que consideren necesarias. Mientras, estamos muy contentos de seguir apoyando con nuestro conocimiento a la evolución de los medios de comunicación.
No creo que el proceso hyaa sido fácil para la gente de PRODECO, sobre todo porque habian problemas técnicos para aprender una nueva forma de comunicación. Ha habido un gran esfuerzo para producir suficiente contenido en este sitio para poder abrirlo al público.
Ahora www.medicinainterculural.org ya esta al aire y todos estamos muy emocionados por la rapidez con que pueda captar nuevos usuarios y socios;ya que su objetivo es proporcionar un lugar para todos en este campo profesional. Esto se aplica tanto para los médicos occidentales y los médicos tradicionales.
Incluso ahora, el centro de documentación está tomando forma con varios cientos de artículos, y se prevé que crecerá y crecerá con los aportes de muchos socios. El trabajo nunca se termina, puedo prometer.
Vamos a experimentar varias fases con el sitio web. En este momento, el objetivo es encontrar más socios que esten calificados para contribuir. Después de haber recibido varios artículos, noticias y eventos en línea, el número de usuarios en Bolivia y en ámbito internacional crecera bastante.
A pesar de que ya están sujetos a una obra grande y entusiasta en el lugar, todavía estamos en un punto que podemos llamar el inicio. PRODECO no puede hacer todo el trabajo, en parte porque los demás no conocen todavía las características de un medio como este sitio web.
El sueño de este sitio que muchos van a compartir sus conocimientos y noticias aquí.
No tenemos ninguna duda de que el sitio va a crecer, pero no sabemos qué tan rápido. La idea de compartir el conocimiento a través de Internet es aún nuevo para muchos profesionales. Muchos de los médicos tradicionales todavía no tienen acceso a computadora e Internet.
Nuestra filosofía en PRODECO y Diálogos, es que el sitio es un aporte ponderable a la medicina intercultural. Sabemos que va a ser beneficioso para muchos dentro y fuera de Bolivia. Dimos el primer paso y ahora esperamos a que el resto del mundo vaya despertando a la nueva comunidad.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Dan Larsen (Editor)
Miembro de la Junta de Diálogos y periodista – un desarrollador de medicinaintercultural.org