Bolivia legaliza “medicina tradicional”
Fuente: http://www.noticiasclic.com/bolivia-legaliza-medicina-tradicional
Published on Wednesday, 14 December 2011 03:46
Hueseros, hierberos, parteras, naturistas, nutricionistas y yatiris recibirán acreditación para ejercer su especialidad.
Más de 700 “médicos tradicionales” serán acreditados por el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia el jueves 15DIC11. El acto se realizará en la ciudad de Cochabamba.
Según informes de la Dirección de Medicina Tradicional e Intercultural son más de seis especialidades, como hueseros, naturistas, parteras (foto arriba), nutricionistas, hierberos y yatiris (foto abajo), que los médicos tradicionales aplicarán después de recibir su credencial y certificado que los avala para ejercer la medicina tradicional en centros de salud.
Una comisión de registro y evaluación verificó los antecedentes de cada uno de los aspirantes, debiendo demostrar que realizan esta “práctica ancestral”.
Según la fuente la mayor cantidad de médicos tradicionales proviene de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí, y en menor cantidad de los departamentos de Beni, Pando, Tarija y Santa Cruz.
El viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad exigió como requisitos un informe sobre la cantidad de pacientes que atendió en su comunidad, más de cinco años de experiencia en curación de dolencias, una autoridad de su comunidad que lecertifique su capacidad como médico tradicional y que haya asistido a cursos de capacitación para la coordinación con los “médicos científicos”.
La acreditación permitirá que los nuevos médicos estén autorizados y registrados en el Sistema Nacional de Información de Salud (SNIS) para ejercer la medicina tradicional en las clínicas, centros de salud y hospitales.
- Inicie sesión para enviar comentarios