Hay descontento en Salud y anuncian huelga general
Como todos los años en esta época, el sector de Salud Pública nuevamente está descontento por el bloqueo que viene realizando la Secretaría de la Función Pública a los salarios de los trabajadores de blanco, sobre todo a los médicos, a quienes incluso se les está descontratando de sus dos o tres vinculaciones que mantienen con el Ministerio de Salud.
En ese sentido, la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud anuncia la realización de una huelga general para el próximo lunes 5 de marzo, a raíz de que no se cumplieron los acuerdos firmados el año pasado tras la huelga general llevada a cabo en diciembre último.
“El caos administrativo, la falta de pago de salarios de noviembre y diciembre del año pasado, aguinaldo, bonificaciones por guardia, por insalubridad, por reemplazo de vacaciones, van calentando el ambiente en Salud”, sostiene un comunicado de la federación. Menciona que las resoluciones que se dictan de manera unilateral, sin acuerdos, imponiendo cargas horarias aumentadas echan por tierra el esfuerzo de mejorar salarios.
Además de la huelga general indefinida, algunos médicos como el Dr. Carlos Cubas, que no percibe salario desde enero de este año harán huelga de hambre frente a la sede del Ministerio de Salud.
Funcionarios del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) ya iniciaron un paro que afecta a la asistencia a los enfermos, sobre todo a aquellos que tras ser dados de alta deben se trasladados hasta sus hogares en ambulancias. La medida es por la falta de pago de salarios atrasados.
En total, 161 de los 260 trabajadores del SEME no perciben sus sueldos porque la Secretaría de la Función Pública bloqueó los haberes por supuestas sospechas de irregularidades en la asistencia a sus puestos.
- Inicie sesión para enviar comentarios