Correcto manejo de sustancias controladas es socializado en el ministerio de salud y deportes
Reglamento de operaciones
La Dirección General de Sustancias Controladas y el Ministerio de Salud y Deportes, se reunieron en un taller de socialización para conocer el Reglamento de Operaciones de Sustancias Controladas y Precursores de uso Industrial.
El taller que estuvo dirigido a todas las unidades del Ministerio de Salud y Deportes, buscó promover la legalidad de los usuarios que trabajan con sustancias químicas controladas y precursores, con el objetivo fundamental de precautelar el destino y uso de las mismas en fines lícitos y transparentes.
CONOCIMIENTO PLENO
A tiempo de inaugura el taller, el Ministro de Salud y Deportes recalcó, que “ ustedes tienen que entender la importancia que significa el manejo de las sustancias controladas y de toda la normativa vigente que existe en el país.
A partir de la fecha, ustedes tendrán un conocimiento pleno de todo el procedimiento técnico administrativo que se tiene que desarrollar en el Ministerio de Salud y Deportes para evitar las fallas que derivan en faltas administrativas que desencadena en responsabilidad de alguna índole.
El taller nos ayudará a fortalecer nuestra gestión administrativa y por ende, el trabajo técnico de cada uno de ustedes”. Finalizó el Dr. Calvimontes.
SUSTANCIAS CONTROLADAS
Las sustancias químicas controladas y/o precursores, como su nombre lo indica, son compuestos químicos que se encuentran detallados en el Anexo de la lista V de la Ley 1008. Se dividen principalmente en ácidos, bases, oxidantes y solventes – diluyentes.
ÁCIDOS
Ácido sulfúrico, clorhídrico, acético y benzoico; cloruro de acetilo y benzoilo y anhídrido acético.
BASES
Hidróxido de sodio, potasio, calcio y amonio; carbonato de sodio, potasio y calcio; bicarbonato de sodio; amoniaco anhidro y óxido de calcio.
OXIDANTES
Permanganato de potasio e hipoclorito de sodio.
SOLVENTES – DILUYENTES
Kerosene, gasolina, diesel, éter de petróleo, aguarras, acetona, metil etil acetona, metil isobutil, cetona, cloroformo, cloruro de metileno, tetracloruro de carbono, tricloroetileno, percloroetileno, éter etílico, disulfuro de carbono, hexano, benceo, tolueno, xilenos, alcohol metílico, alcohol etílico absoluto.
SOLVENTES Y DILUYENTES INDUSTRIALES COMPUESTOS
Thinners, clefa y productos terminados. El mal manejo de las sustancias controladas originan multas que van desde los 80 a los 4 mil Bolivianos, de acuerdo a la reincidencia en la no presentación de descargos correspondientes.
La Paz, 28 de febrero de 2012 | Fuente: Asesoría de comunicación - Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
- Inicie sesión para enviar comentarios