¿Sabía usted porque es importante comer frutas?
Primero es importante saber que las frutas están compuestas por Agua, Minerales, Azúcares naturales, Fibra, Vitaminas, Carotenoides y Bioflavonoides.
Los tres primeros son elementos básicos. La fibra natural favorece el tránsito intestinal y evitan el cáncer del tracto digestivo. Las vitaminas protegen de los agentes infecciosos (bacterias y virus). Los carotenoides y bioflavonoides nos previenen de las enfermedades como son el cáncer y los ataques de corazón.
Por lo tanto las frutas son consideradas como alimentos natural, preventivas, fácil de conseguir y accesible para todos los estratos sociales.
Es importante que las frutas, como las hortalizas no deben ser cocinadas para ser consumidas, por que pierden gran cantidad de sus propiedades nutritivas. Las vitaminas hidrosolubles (las que se diluyen con el agua) se desnaturalizan, los carotenoides y los bioflavonoides se oxidan y lixivian al contacto con el agua y el aire. Por eso, es recomendable consumirlas crudas.
Hoy en día las personas vivimos en un medio contaminado, en contacto con metales pesados que son arrastrados por los ríos con cuyas aguas se cultivas vegetales que los consumimos, sometidos a excesivas radiaciones solares, consumimos alimentos con grasas saturadas, carbohidratos altamente refinados, conservantes, estabilizantes, y aditivos que provocan productos de deshecho tóxicos en su digestión.
Por todo lo mencionado, es muy importante que debamos eliminar las toxinas que consumimos a diario, para ello es muy aconsejable consumir mucha fruta fresca y de temporada, consumirla con piel, mejor si es en ayunas.
Hay que agradece a la naturaleza que nos proporciona las frutas que son consideradas alimentos antioxidante por excelencia. Los compuestos antioxidantes naturales son la Vitamina C, E y los carotenoides, los tres componentes que las frutas contienen en su mayoría.
Información obtenida del Fondo Mundial de Investigación del Cáncer, estima que aproximadamente algo más del 40% de los cánceres podrían evitarse con hábitos alimenticios correctos, en ese sentido, el consumo de fibra que obtenemos de las hortalizas y las frutas crudas, son los principales nutrientes que previenen los problemas oncológicos. La función de la fibra es que da volumen a nuestras heces y acelera su tránsito intestinal. En virtud de esa propiedad las heces están menos tiempo en contacto con las paredes del intestino grueso y se evita que éste reabsorba sustancias nocivas procedentes de la digestión.
Las vitaminas son nutrientes esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo. La mejor forma de obtenerlas es a través del consumo de frutas y hortalizas frescas, desde luego, algunas son sintetizadas por nuestro organismo.
Las vitaminas pueden obtenerse de forma sintética (químicamente) y comercializarse a través de las farmacias en forma de complejos vitamínicos. Aclarar que las vitaminas producidas en laboratorio no son bien absorbidas por nuestro organismo.
También es importante destacar que el consumo de frutas previenen la presentación de enfermedades cardíacas, alivian las artrosis, son diuréticas, contrarresta el estrés, controlan el nivel de colesterol, son recomendada para los hipertensos, es un laxante natural, son alimentos para convalecientes y ayudan a controlar las alergias, entre sus principales virtudes.
A continuación presentamos las características de las frutas que normalmente consumimos y que deberíamos incrementar en su uso:
LA MANZANA
La manzana es una fruta muy rica en pectina, aporta una buena cantidad de fibra soluble, te ayuda a eliminar el colesterol, metales nocivos tales como el plomo y el mercurio y es un auténtico tónico para el corazón y la circulación.
Si nosotros pudiésemos comer cada día una manzana de tamaño medio (150 grs.), esta te proporciona alrededor de 80 calorías, 20 grs. de carbohidratos, 5 grs. de fibra y 16 grs. de azúcar La manzana es ideal para problemas de artritis, reumatismo, gota, diarrea, gastroenteritis y colitis.
En síntesis la manzana es una gran aportante de vitamina C, aporta fibra, ayuda a un mejor funcionamiento del corazón y la circulación, alivia el estreñimiento y la diarrea y protege contra el ataque de los virus
FRESA
El consumo de esta fruta te permite el aporte de vitamina C, vitamina E y beta carotenos, vale decir los tres antioxidantes por excelencia. Una ración de 10 frutillas o fresas (175 grs.), te aportan 45 Calorías, 15 grs. de Carbohidratos, 4 grs. de Fibra, 8 grs. de Azúcares y 1 gr. de Proteínas El dicho popular de que las frutillas no deben ser consumidas por las personas que padezcan artritis por su acidez, es totalmente falso.
Estudios científicos recomiendan que la frutilla es una cura perfecta para la artritis, la gota y el reumatismo. La explicación radica en que la capacidad de esta fruta es la de ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de ácido úrico, también es destacable la ayuda que proporciona en el tratamiento de la presión alta y han sido utilizadas en medicina natural para limpiar y purificar el aparato digestivo.
En síntesis la frutilla es excelente fuente de vitamina C, beta carotenos y vitamina E, protector contra la gota, la artritis, la anemia y contiene un ácido que neutraliza los efectos cancerígenos
EL HIGO
Desde la antigüedad la dieta de los atletas era muy rica en higos por su alto valor energético. Muchas civilizaciones consideraban la higuera un árbol sagrado y era tradicional regalar higos frescos en Año Nuevo.
Una ración de 5 higos (200 g.) proporciona 120 calorías, 29 grs. de carbohidratos, 4 grs. de fibra, 11 grs. de azucares y 1 gr. de proteína.
El higo es rico en benzaldehído, un agente anti-cancerígeno. Contiene enzimas y flavonoides que ayudan en el proceso digestivo. Contiene además cantidades significativas de hierro, potasio, beta-caroteno y fibra. En muchos lugares del mundo el higo es considerado un poderoso afrodisíaco.
LIMA
La lima es un fruto acido, aunque contiene más vitamina C que el pomelo, tiene ligeramente menos que la naranja y el limón. Al consumir una lima (65 grs.) nos aporta 20 calorías, 7 grs. de carbohidratos y 2 grs. de fibra.
Al igual que otros cítricos la lima es rica en bioflavonoides y juega un papel importante en la eliminación de toxinas del cuerpo. La lima como el limón es eficaz para la tos, el dolor de garganta y todos los síntomas habituales de la gripe.
LIMON
Esta fruta es rica en vitamina C, también aporta vitamina B y E, rica en potasio, magnesio, calcio y fosforo, es una buena fuente de cobre, cinc, hierro y manganeso. Es excelente para reforzar el sistema inmunológico ya que potencia la actividad de los glóbulos blancos.
Un limón de 60 grs. nos proporciona 15 calorías, 5 mgs. de sodio, 5 grs. de carbohidratos, 1 gr de fibra y 1 gr. de azúcar. El limón es una fruta altamente acida por lo que mucha gente la desaconseja para quienes padecen de reumatismo. En todo caso sus ácidos son metabolizados durante la digestión para producir carbonato potásico, lo que ayuda a neutralizar los excesos de acidez aliviando los dolores reumáticos y artríticos.
El limón es un protector de la membrana mucosa que recubre el estómago además de ser un estimulante para las funciones del páncreas y del hígado. Es uno de los más poderosos astringentes que nos ofrece la naturaleza. Su poderosa acción antibacteriana y antiviral hace del limón un favorito para las gargantas doloridas, ulceras de la boca y gingivitis, diluida mitad a mitad con agua caliente.
El limón ha sido tradicionalmente usado para tratar refriados y gripes. Cortar tres a cuatro rodajas e introducirlos en medio litro de agua, hervirla sin tapar hasta que el líquido quede reducido a la mitad y añadir una cucharada de miel de abeja.
MANZANA
La manzana es una buena fuente de vitamina C, de fibra, permite un buen funcionamiento del corazón y la circulación, efectiva contra el estreñimiento, limpia los dientes y fortalece las encías y es un buen antiviral. Una manzana de 150 grs. aporta 80 calorías, 22 grs. de carbohidratos. 5 grs. de fibra y 16 grs. de azucares.
La manzana es rica en pectina, una fibra soluble, que ayuda al cuerpo a eliminar el colesterol y a protegerse contra los efectos de la polución ambiental. Estudios en Francia, Italia e Irlanda han demostrado que 2 manzanas al día pueden reducir hasta un 10% el nivel de colesterol, al mismo tiempo que la pectina ayuda a nuestro cuerpo a eliminar metales nocivos tales como el plomo y el mercurio. Dos manzanas al día pueden ser además un auténtico tónico para el corazón y la circulación.
NARANJA
La naranja es rica en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer. Contiene pequeñas cantidades de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y E. Bueno para los dolores de garganta y encías doloridas, así como para prevenir o combatir resfriados.
Excelente contra los problemas circulatorios y las venas varicosas al tener componentes que fortalecen los vasos sanguíneos. Una naranja de 150 grs. aporta 70 calorías, 21 grs. de carbohidratos, 7 grs. de fibra, 1 gr. de proteína y 14 grs. de azucares. Hoy en día se reconoce el papel que juegan la naranja y los cítricos en general en el fortalecimiento de las defensas del organismo, siendo un alimento ideal en la prevención de gripes y resfriados.
Las propiedades anti-cancerígenas de la naranja son asimismo un factor que incita a su consumo. El Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos atribuye al consumo masivo de zumo de naranja la reducción de cánceres de estómago en los últimos años en este país. La piel y la flor de la naranja han sido tradicionalmente utilizadas en medicina natural. La piel contiene hesperidina y limonina, que son utilizados en el tratamiento de la bronquitis crónica
PAPAYA
Media papaya proporciona las necesidades diarias de vitamina C de un adulto, al mismo tiempo que aporta pequeñas cantidades de calcio y hierro. El zumo de papaya contiene papaína, una enzima similar a la pepsina humana que desdobla las proteínas y favorece el proceso digestivo.
La papaína tiene asimismo propiedades analgésicas, y en Estados Unidos su uso médico ha sido aprobado para calmar el dolor con inyecciones en la espina dorsal. Una ración de papaya (140 g.), aporta 70 Calorías, 10 mg, de sodio, 19 grs. de Carbohidratos, 2 grs. de fibra y 9 grs. de azucares
PERA
La pera es una buena fuente de energía por su alto contenido en azúcar natural, fuente de fibra y vitamina C.
El consumo de 1 pera (160 g.), aporta 100 Calorías, 1 gr. de Grasa, 25 grs. de Carbohidratos, 4 grs. de Fibra, 17 grs. de Azúcares y 1gr. de Proteínas Extremadamente rica en pectina, una fibra soluble muy eficaz para aliviar las digestiones laboriosas y pesada.
El valor nutricional de la pera ha sido muchas veces minimizado. La pera es una buena fuente de fibra soluble. La fibra soluble no sólo actúa como regulador de la función intestinal sino que además ayuda a nuestro cuerpo a eliminar el colesterol
PIÑA
La piña es beneficiosa para problemas digestivos, fiebres y afecciones de garganta, es un excelente protector para el corazón. Ahora sabemos que esta fruta contiene una enzima, la bromelaina, que puede digerir varias veces su peso en proteínas en cuestión de minutos ayudando de esta forma al cuerpo en el proceso digestivo.
El zumo de piña es un excelente remedio contra las afecciones de la garganta, en base a las propiedades antibióticas y antiinflamatorias de algunos de sus componentes. Una ración de 2 rodajas de piña (110 g.), aporta 60 Calorías. 10 grs. de Sodio, 16 grs. de Carbohidratos, 1 gr. de Fibra, 13 grs. de Azúcares y 1 gr. de Proteínas
PLATANO
Es una de las frutas más nutritivas, es ideal para personas que desempeñan actividades físicas. Es beneficiosa para el control de las úlceras de estómago, es buena para controlar el colesterol y previene calambres si se toma antes del ejercicio físico. El plátano constituye una de los alimentos más milagrosos que nos ofrece la naturaleza, riquísimo en nutrientes, especialmente potasio, vitamina B6 y ácido fólico.
Personas a dieta suelen evitar el plátano por el convencimiento de que engorda, pero con sólo 100 calorías es uno de los alimentos con más valor nutricional. La fécula del plátano es difícil de digerir mientras no esté madura y no se haya transformado en azúcar. Ya maduro, el plátano se convierte en un alimento de fácil digestión con mucha fibra soluble. Es adecuado, por lo tanto, para el tratamiento tanto de estreñimiento como de diarrea, mientras que también ayuda a eliminar el colesterol.
El consumo de una porción de plátano (100 g.), aportan 110 Calorías, 29 grs. de Carbohidratos, 4 grs. de Fibra, 21 grs. de Azúcares y 1 gr. de Proteínas El plátano es rico en una fécula excelente para el tratamiento y prevención de úlceras estomacales.
Su alto contenido de potasio ayuda a prevenir calambres lo que, combinado con la energía de asimilación rápida que ofrece, lo convierte en una fruta ideal para reponerse durante actividades deportivas.
Contra la diarrea: Prepara arroz cocido (blanco o integral) y añádele un plátano. Esta combinación es muy suave para el estómago y tiene efectos inmediatos.
POMELO
El pomelo es rico en vitamina C, beta-caroteno y bioflavonoides: lo que convierte esta fruta en un alimento muy recomendado para la prevención del cáncer.
Una ración de 1/2 pomelo (150 g.), proporciona 60 Calorías, 16 grs. de Carbohidratos, 6 grs. de Fibra, 10 grs. de azucares y 1 gr. de Proteínas.
Contiene pequeñas cantidades de las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y E. Excelente, como todos los cítricos, contra los problemas circulatorios y las venas varicosas al tener componentes que fortalecen los vasos sanguíneos. Dentro de las frutas con propiedades medicinales los cítricos constituyen una familia de excepcional importancia. Los cítricos son particularmente ricos en vitamina C, por lo que han jugado históricamente un importante papel en la prevención del escorbuto.
El consumo de cítricos puede jugar un papel importante en el fortalecimiento de las defensas del organismo, siendo un alimento ideal para la prevención de gripes y resfriados
UVA
La uva es ideal para convalecencias, anemia y fatiga. Recomendable para desórdenes derivados de una mala eliminación. Reduce el nivel de colesterol. La uva contiene un gran número de compuestos aromáticos, muchos más que cualquier otra fruta lo que la convierten en un alimento valioso como protección contra el cáncer.
Una porción de 125 gr. de uva proporciona 85 Calorías, 1 gr. de Grasa, 22 grs. de Carbohidratos, 1 gr. de Fibra, 21 grs. de Azúcares y 1 gr. de Proteínas La uva es especialmente nutritiva al mismo tiempo que cumple funciones limpiadoras y regeneradoras. Mahatma Gandhi tomaba únicamente zumo de uva en sus maratonianos ayunos. Un ayuno de dos días a base de uva es recomendable para aquellos que desean limpiar su organismo de toxinas.
Su alto valor nutricional combinado con su poder limpiador y regenerador la convierte en un alimento ideal para superar convalecencias, situaciones de anemia, fatiga y desórdenes derivados de una inadecuada eliminación tales como artritis, gota y reumatismo.
MANGO
El consumo de mango es excelente para problemas de la piel y para convalecencias, es un buen antioxidante (vitamina C y beta caroteno).
Una ración de 1 mango (150 g.), aportan 70 Calorías, 0.5 grs. de Grasa, 17 grs. de Carbohidratos, 1 gr. de Fibra y 15 grs. de Azúcares.
El ácido pantoténico que contiene (vitamina B5) regulariza el metabolismo de los hidratos de carbono y de los aminoácidos. Un solo mango aporta toda la vitamina C que necesitas para el día, 2/3 de tus necesidades de vitamina A, casi la mitad de tus necesidades de vitamina E, una cuarta parte de la fibra que necesita tu cuerpo y una combinación de minerales entre los que se encuentran hierro y potasio. El mango es una fruta originaria de la India, cuyo pueblo lleva consumiéndolo desde hace más de 4000 años. Hoy en día su cultivo se ha extendido a áreas tan dispares como el Mediterráneo, Sudamérica, China o Estados Unidos.
Dr. José Daza Milos
JEFE PLANIFICACION CIMES
Email.- dazamilos [at] hotmail [dot] es
Usos del Mango en medicina tradicional
Usos de la Manzanilla en medicina tradicional
Come fresas (frutillas) para reducir tu nivel de colesterol
Usos del Limón en Medicina Tradicional
- Inicie sesión para enviar comentarios