Los efectos nocivos del cigarrillo

1_3.jpg Hay tres elementos que sostienen la vida humana: La comida, el aire que respiramos y las impresiones, que son las más importantes.

El aire cumple una función vital como purificador de la sangre que irriga todo nuestro organismo. Desafortunadamente los intereses creados altamente egoístas y la sociedad de consumo, nos manejan y nos imponen costumbres, vicios, ideas, etc.

Cuando el ser humano conozca su propia Psicología y aprenda a manejarla se convertirá en un rey de sí mismo y del universo y comprenderá el lema inscrito en el PORTICO DEL TEMPLO DE DELFOS: “HOMO, GNOSCETE IPSUM”, que en español significa ”HOMBRE CONOCETE A TI MISMO Y CONOCERAS AL UNIVERSO Y A LOS DIOSES”.

Uno de los lastres que más daño ha hecho a la humanidad, es el vicio horrible del cigarrillo. Hace más de 20 años que, a diario oímos hablar de los daños que causa el cigarrillo en el organismo humano: CANCER, INFARTOS, ENFISEMA, etc. Y aunque siempre tratemos de disculpar nuestro vicio, no deja de inquietar los estragos que causa. Ahora, con inquietud se observa que las muyeres también fuman, algunas más que los hombres.

En cualquier reunión siempre hay alguien que “mira feo” o hace algún comentario, desaprobando ese mecánico gesto que un fumador realiza para encender un cigarrillo. Para eliminar cualquier vicio, se debe conocer el daño que causa y las técnicas y métodos que permitan comprenderlo a nivel psicológico, para posteriormente eliminarlo.

Sin exagerar y para ser exactos, los cigarrillos contienen 4.025 Químicos, de los cuales 200 son venenos conocidos y 60 son cancerígenos. LA NICOTINA Y EL ALQUITRAN son las sustancias nocivas. La dosis de nicotina, que se encuentra en el cigarrillo, puede MATAR a una persona. Pero antes de fumar la cantidad necesaria para acumular la dosis mortal en la sangre, la persona sufrirá una larga y penosa enfermedad.

El cigarrillo crea tanta o mayor adicción que otras drogas

La nicotina es un poderoso estimulante. Es la que proporciona el sabor al cigarrillo y obliga a la persona a querer CAD vez mayor cantidad.

Después de inhalar la nicotina, el flujo sanguineo va acumulando la sustancia en cada célula del organismo y a medida que el tiempo pasa, las células se acostumbran y piden más al cuerpo.

Por ello, el fumador se vuelve irritable y nervioso; con el cigarrillo se “calma” y la nicotina se convierte en un “tranquilizante” semejante a la cafeína. La experiencia demuestra que la nicotina está entre las drogas que crean mayor adicción, junto con la heroína y la cafeína.

VIVE UNA VIDA SANA, ESCOGE

2_0.jpg

3_0.jpg

5_0.jpg

6_0.jpg

7_1.jpg

8_0.jpg

9_0.jpg

10.jpg

11.jpg

REFERENCIAS:

REVISTA EN FAMILIA. Publicación exclusiva de farmacias gloria. Junio 2009. GRAFICOS DE GOOGLE WIKIPEDIA.

Editado por: Dr.Juan Manuel Portugal Bayer

Bioenergético Fito – Hidroterapeuta

Imagen de Dr. Juan Manuel Portugal Bayer

Dr. Juan Manuel Portugal Bayer ()