229 credenciales para médicos tradicionales, parteras y naturistas

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Viceministerio de Medicina Tradicional y en coordinación con el Servicio Departamental de Salud, entregó 229 certificados de acreditación a 137 médicos naturistas; 86 médicos tradicionales, y 6 parteras del departamento de La Paz, credencial que respaldará el trabajo que viene desarrollando este gremio desde hace mucho tiempo.

En medio de una ceremonia ritual, naturistas, parteras, amautas y médicos tradicionales de otras especialidades, organizados en diferentes asociaciones como SOBOMETRA, AMETRA, ABOMENAD, ANTRABOL, WARAKO, VILLA URÍA, entre otras organizaciones y provincias, se reunieron en el auditorio de esta Cartera de Estado para recibir el documento que reconoce las especialidades de cada uno de ellos y tiene una validez similar al de una matrícula profesional que se entrega a un médico convencional.

Actualmente, en el registro que viene impulsan-do el Ministerio de Salud, existen más de 1200 médicos tradicionales reconocidos en el sistema del Viceministerio de Medicina Tradicional, para lo cual implementó una página Web, donde se pueden realizar diversas consultas.

La incorporación de la Medicina tradicional en el Sistema Único de Salud (SUS) es uno de los retos más importantes del nuevo sistema sanitario, para ello se viene realizando el mapeo de los médicos tradicionales de acuerdo con las necesidades y demandas de cada establecimiento, “van a tener que trabajar en hospitales públicos de los tres niveles, de acuerdo con la demanda de la población y sobretodo donde exista un fuerte arraigo cultural”, finalizó la autoridad.

En la primera fase del registro se pudo evidenciar que la mayoría es procedente de la parte occidental del país; en cambio la minoría está en la parte oriental; 50 en Santa Cruz; 15 en Beni y 18 en Pando.

La Paz, 12 de marzo de 2012 | Fuente: Asesoría de comunicación