Gobierno reconoce con credenciales a médicos indígenas

El Gobierno entregó credenciales de trabajo para el sistema público de salud a más de 200 médicos naturistas y chamanes indígenas andinos que tratan “enfermedades espirituales”, informó ayer el Ministerio de Salud.

“Este documento que les estamos entregando es como una cédula de identidad que acredita nuestra especialidad y nuestro trabajo. Por primera vez el Estado reconoce nuestra labor y nos reconoce como médicos tradicionales que difundimos nuestros conocimientos ancestrales”, dijo el viceministro de Medicina Tradicional, Alberto Camaqui, citado por el reporte de ese despacho.

Con la nueva credencial de trabajo, los 229 médicos naturistas, chamanes e incluso algunas parteras cuyos conocimientos son adquiridos de manera oral y práctica de generación en generación podrán incorporarse en el sistema público de salud.

El “agarrado” es la creencia de que una persona está “amarrada” o sujeta por los espíritus de la tierra, mientras que el “aika” es la tristeza indescriptible, cuya causa se desconoce.

El “susto” es el supuesto de que el “ajayu” o alma de una persona ha salido del cuerpo, cuando se sufre una impresión violenta.

El “removido de estómago” es el dolor estomacal sin causa física.

Miércoles, 14 de marzo de 2012 Fuente: Correo del Sur, La Paz/Agencias