Atenderán problemas como el susto, el agarrado, el “aika” o el removido de estómago

*Reconocen a médicos que curan males espirituales

Fuente: PAGINA SIETE - www.paginasiete.bo La Paz - Bolivia, Estado Plurinacional de13 de marzo de 2012

“Este año vamos a entrar con 12 prestaciones para enfermedades espirituales. Empezamos con la enfermedades andino-amazónicas, que son enfermedades espirituales, por ejemplo el susto, el agarrado, el ‘aika’, o el removido de estómago que generalmente los médicos académicos no los pueden solucionar”, declaró el viceministro de Medicina Tradicional e Interculturalidad, Alberto Camaqui, reportó la agencia gubernamental ABI.

El anuncio fue acompañado por la entrega de 229 credenciales a los médicos naturistas, los tradicionales y las parteras del departamento de La Paz para que puedan ejercer esa práctica de modo certificado.

Estos documentos fueron destinados a las 23 asociaciones de médicos tradicionales de las 20 provincias del departamento.

“Estamos haciendo la entrega de estas credenciales porque en diciembre del año pasado hemos hecho la entrega nacional pero en forma simbólica. En ese sentido, este año estamos entregando por departamento”, informó la autoridad.

Camaqui indicó que se entregarán al menos 1.200 credenciales a médicos naturistas, tradicionales y parteras de los nueve departamentos del país.

Además, detalló que son 157 credenciales para médicos naturistas, 86 para médicos tradicionales y seis para parteras.

El viceministro explicó, asimismo, que este año esos médicos serán habilitados para la atención de pacientes en 12 prestaciones específicas, que abarcan “enfermedades andina-amazónicas o espirituales”.

Con las credenciales, los médicos naturistas podrán, a partir de ahora, ejercer su trabajo con un respaldo legal.