Abren museo de medicina nativa que muestra 200 años de trabajo

Los implementos que se utilizaban para practicar la medicina tradicional y las plantas medicinales más de mil especies diferentes están en exposición en el museo nativo del centro cultural Kuska que será inaugurado hoy a las 10:00 horas. Todos estos elementos fueron recolectados desde hace 200 años para mostrar la totalidad del enfoque de la medicina tradicional en Bolivia. En este lugar que está ubicado en la zona de El Frutillar también se prevé la atención y consulta con un médico naturista.

Según el presidente del centro, Carlos Prado, actualmente algunos de estos implementos y plantas se siguen utilizando pese a que en la época de la Colonia, donde había una confrontación religiosa, no se permitía porque era considerado como algo del demonio.

EL MUSEO A pesar de esto aún quedan los implementos de la medicina tradicional del altiplano, valle y trópico. En el museo se podrá apreciar por ejemplo los peces voladores que se utilizaban para curar el mal del susto a quienes tenían problemas emocionales, tomando en cuenta que “la cultura andina es totalmente oral”. Sin embargo, hoy se presentarán tres libros referidos a la medicina tradicional. El ingreso es libre.

Fuente: Opinión - www.opinion.com.bo Cochabamba - Bolivia, Estado Plurinacional de 08 de septiembre de 2010

Imagen de Centro Cultural kuska

Centro Cultural kuska ()