Sobre el agua de mar

La naturaleza vive sorprendiéndonos, vive dándonos oportunidades infinitas para mejorar nuestro paso por este Planeta, finalmente, para que podamos cumplir nuestra misión en esta vida sin altibajos de ninguna naturaleza.

Pero la racionalidad que nos fue dada pareciera por momentos alejarnos justamente de nuestra naturaleza. Y en este tema y en este momento quiero detenerme en el recuerdo de René Quinton. El nació en el siglo XIX y vivió durante el XX debatiendo en la teoría y en la práctica misma, que pensar en un ser humano sano, no es pensar en curar enfermedades, sino pensar en lo que necesita para sostener y aumentar su calidad de vida.

Son dos aspectos diferentes. Y esa diferencia es el meollo de la cuestión. Lo que sostenía Quinton está entre nosotros, no es necesario fabricarlo, no debe ser manufacturado, no necesita ser plantado, no es impresindible la mano del hombre, ni la técnica, solo necesita ser cuidado de una manera muy peculiar, sin hacer nada. Solo dejándolo ser.

Lo que sostuvieron otros científicos ya es harto conocido en los claustros educativos y fuera de ellos, en las políticas de Estado, en el supuesto sentido común. Por eso no vamos a dedicarle demasiados renglones. Si alguien se acerca a la biblioteca biográfica de Pasteur podrá ver justamente el contrario del planteo de Quinton. A Pasteur lo siguieron los Laboratorios. A Quinton lo callaron los Laboratorios. Que cada cual saque su conclusión.

El Dr Quinton no inventó nada, utilizó su racionalidad para analizar que si el mar contenía todas las particularidades necesarias para que el sistema celular humano se mantenga sano, el agua de mar, puede evitar enfermedades y donde ya están podría disminuirla o curarlas. El plasma marino dentro del cuerpo humano puede sacarnos de un situación de enfermedad de difícil resolución ya que se le estaría dando al organismo todos los elementos para volver hacia atrás el proceso ´inevitable´ según la medicina formal al menos la occidental que conocemos.

Así su experiencia en Africa, continente azotado por el hambre, en grupos de personas, especialmente niños, logró demostrar que con la ingesta del agua de mar acaban las enfermedades que devienen de la falta de alimentación. Ya que las propiedades del mar sería todo lo que el hombre necesita para vivir sano.

Quiere decir esto que podríamos vivir sin comer? No se refirió a eso justamente Quinton. Se refirió a que tener mente y cuerpo sano no tenía que pagarse, que la naturaleza lo daba. Y avanzó más, llamó a las personas a organizarse en Dispensarios de agua marina, para garantizar la ingesta.

Los ejemplos abundan bastante en google o youtube como para ocupar ahora espacio en hacer una lista de ellos. (A quien le interese puede entrar en youtube EL AGUA DE MAR LO CURA TODO Parte I y II).

Muchas cosas se han hecho al mar, poetas le han escrito sus mejores versos, otros han llorado ante él, otros,han tirado petróleo sobre él.Otros lo siguen investigando.Y el mar sigue sorprendiéndonos.

El exceso de desechos sobre él, hace que el mar haya aumentado su salinidad. Ya no es el mismo mar de Quinton, pero eso no invalida a Quinton. Eso hace que debemos tomarla con un porcentaje de disolución para evitar lo que la mano del hombre provocó. Se recomienda 2/3 de agua de mar y el resto de agua mineral ó agua dulce hervida. El riesgo de disminuirla de esta manera estaría en la petrificación del hígado, que hasta ahora sería insustituible.

Lo cierto que aún teniendo que seguir este pequeño consejo el agua de mar es increíblemente sanadora en cuerpo, mente y espíritu. Y ahí reside el centro de la cuestión, porque, qué cosa perseguirmos cuando decimos cuidar la salud de las poblaciones?

Y aquí nuevamente la pregunta: queremos curar a enfermos, ó queremos habitantes sanos con elevado calidad de vida?

Finalmente el agua de mar suele ser muy efectiva en problemas epidérmicos, se puede utilizar varias veces al día, no tiene contraindicaciones y sus resultados se suelen verificar en dos o tres meses. Por supuesto es muy recomendable para la cosmética natural. El agua de mar se coloca al final del día sobre la piel limpia y mejora en poco tiempo la dermis. Es absolutamente hidratante. Esto pone en el centro de toda discusión que tipo de sociedades realmente queremos ser.

Experiencia personal del consumo de agua de mar

Vivo en una ciudad alejada del mar. Me traen agua de la costa atlántica, cuando me llega, la paso de envase a través de un lienzo que sirve de colador, solo para asegurarme. No me fijo en la fecha de vencimiento, porque el agua de mar no lo tiene. 1 vaso: 2/3 de agua de mar, resto agua mineral. Dos veces al día.

Si tenés cansancio, dolores del cuerpo, musculares, en la primer semana ya desaparecen. De temporada en temporada superas las etapas de resfríos, durante la noche recuperas el sueño reparador. Sufría baja presión. Hubo normalización de la presión arterial. Contribuyó a nivelar un pequeño sobrepeso del que adolecía. No se repitieron sucesos de ansiedad, nerviosismo.

No tengo efermedades que justifiquen la observación. Solo que tengo 66 años y no tomo ninguna medicación para absolutamente nada pués los análisis que me he realizado dan los porcentajes normales.

Referencias:

De La Farge en el Congreso Internacional de Talasoterapia de Cannes en 1957 dijo que el agua de mar solo es bactericida para las bacterias patógenas (originan y desarrollan enfermedades.Fu-shi, Emperador chino creador de la escritura y padre de la medicina marina, hace 5000 años recomendaba el agua de mar para la prevención y tratamiento de la enfermedad. Platón decía que “el agua de mar cura todos los males del hombre.

Autora: Fedra Kardelén

DIRECTORA CENTRO HOLISTICO DEL SUR René Quinton, fisiólogo francés, reanuda y promueve en 1906 los estudios y la utilización de agua de mar.