Traumatismos de cráneo acelerarían procesos demenciales

Los golpes o traumatismos en la cabeza pueden acelerar los procesos demenciales, así lo afirmó el especialista en neurología doctor Omar Rodriguez, como cada órgano tiene su forma de envejecer, el cerebro también y ello está gravado en los genes, es por ello que si de promedio existe un antecedente de traumatismo, esta situación se aceleraría, por ende la pérdida de memoria comenzaría tempranamente de lo programado, señaló.

Se denomina demencia a la pérdida de habilidades desarrolladas completamente, entonces es “necesario distinguir si el paciente ha desarrollado sus habilidades completamente “señaló Rodríguez. La pérdida de memoria en jóvenes también podría darse, debido a los factores nutricionales.

Degeneración acelerada del cerebro

La degeneración acelerada se da, dependiendo de los genes, indica el especialista que al mismo tiempo destaca que al igual que otros órgano como el cabello que se vuelve canoso, la piel que se arruga, el cerebro también tiene su forma de envejecimiento, ello podría variar en las personas dependiendo al factor genético, sin embargo resalta que si de por medio existe un trauma este proceso se aceleraría.

Pueden ser transitorios o permanentes

Se consideran transitorios cuando la pérdida de memoria tiene duración de horas, días, semanas y no más de un mes, éstos por lo general se producen debido a traumatismos físicos y conflictos psicológicos.

Se los denomina permanentes cuando su duración es mayor de un mes, como los inducidos por sustancias como el alcohol o las drogas, incluyendo algunos medicamentos, señala un artículo publicado en la página porhttp://www.granma.cubaweb.

Alteraciones en diferentes memorias

Según el especialista estos golpes sufridos en la cabeza podrían generar alteraciones en las memorias

GAIA Noticias

Fuente: FM Bolivia, 11 de Abril de 2012 La Paz - Bolivia