Dos médicos naturistas crean dos pastillas para la bilis
Se elaboran en base a las hierbas: alcachofa, diente de león, menta y carqueja, y se recetan para aminorar o curar las molestias intestinales y de la vesícula.
Hivebil y Hepatobiliar son los nombres de los dos primeros remedios tradicionales que cuentan con registro sanitario en suelo boliviano. Ambos son, a decir de la Unidad de Medicamentos (Unimed), del Ministerio de Salud, y del Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad, una opción para que los bolivianos gasten menos y se desarrolle la producción de medicina natural.
“Qué mejor que elaborar nuestros productos artesanales tradicionales en base a nuestras plantas nativas”, comenta Albania Burgos, jefa de la Unimed, mientras especifica que estas pastillas se elaboraron con base en las hierbas diente de león, alcachofa, menta y carqueja. Las tabletas facilitan la expulsión de la bilis, cumplen una acción terapéutica como fármaco colagogo y hepatobiliar.
Naturistas. Estas apuestas farmacéuticas pueden recetarse para molestias intestinales o de la vesícula biliar; por eso, de acuerdo con Burgos, pueden reemplazar a otros medicamentos naturales que por ser comerciales o de marca, son más caros, como Arocarbol. Aparte, la especialista relata que los médicos naturistas que inventaron estas pastillas intentan aliviar y curar los síntomas de sus pacientes —que en su mayoría provienen del área rural—, para que no acudan a “charlatanes peruanos” que, supuestamente, venden medicinas tradicionales.
Fuente: La Razón, 09 de abril de 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios