Recomiendan no usar pastillas anticonceptivas para tratar la amenorrea

0e6f2e8f4699996a98c93f5fd4716bcd.jpgLa patología que implica falta o retrasos largos de la menstruación, es denominada amenorrea, que suele ser tratada con pastillas anticonceptivas, sin embargo el especialista en ginecología Marcelo Koziner, no recomienda prescribir estas pastillas en pacientes menores de 17 años, salvo que ellas quieran cuidarse debido a que llevar vida sexual activa, porque se estaría interrumpiendo el desarrollo normal de la paciente.

Asimismo señaló que no se considera como anormal a los retrasos que se producen en los ciclos menstruales que van más allá de los 42 días, ya que estos mismos no siempre se generan cada 28 días como se indica, en el caso de que se produzca amenorrea de tipo patológico estas tienen su manifestación con retrasos prolongados, apuntó.

Dos tipos de amenorrea

El experto destaca dos tipos de amenorreas la fisiológica, y la patológica.

Entre las fisiológicas o naturales (primarias) tenemos a la amenorrea que se produce en las mujeres menores de 17 años, que aún no han menstruado, otra causa fisiológica es la menopausia, y la ultima es debido a un embarazo, cuando la etapa menstrual desaparece por nueve meses, y hasta incluso no retorna inmediatamente después del parto, ya que mientras la mujer este dando de lactar el periodo no se regula, explicó Koziner.

¿Son recomendables las pastillas anticonceptivas?

Aunque algunas escuelas lo recomiendan, explica el ginecólogo, “mi escuela no recomienda dar pastillas anticonceptivas en personas menores de 17 años”.

Pese a esta afirmación el especialista no niega que estos fármacos ayudan a regular la regla, y es más, si se trata de procesos patológicos locales como quistes ováricos, que son otra causa de amenorrea, estas pastillas son efectivas, pero insistió que esto no es recomendable en menores de 17 años salvo que la paciente decida consumirlo, de manera que presis cuidarse por una vida sexual activa.

Fuente: GAIA Noticias - La Paz, abril 20