Identifican la molécula que propaga el VIH
El hallazgo facilitará el desarrollo de nuevos fármacos. Científicos españoles identificaron la molécula que, como un caballo de Troya, utiliza el VIH para propagarse por el organismo y atacar al sistema inmunológico, un hallazgo que facilitará la producción de nuevos fármacos más eficaces para frenar la acción del virus y que supone también un paso más en el desarrollo de la vacuna para erradicar el sida.
El estudio, realizado por expertos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, reveló que el virus del VIH está cubierto por unas moléculas llamadas gangliósidos, que son utilizadas para ingresar en las células dendríticas. La importancia de esas células radica en que son las responsables de capturar a los virus cuando ingresan al cuerpo y trasladarlos a los ganglios, donde se crean las sustancias para destruirlos y combatir cualquier infección.
Refugiado en esas células, el VIH viaja hasta los ganglios y así ataca al sistema inmunológico. “Con este hallazgo hemos logrado acortar la interacción molecular entre el VIH y las células dendríticas”, explicó el coordinador del proyecto, Javier Martínez-Picado, investigador de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) y del IrsiCaixa, ambos de Barcelona.
El estudio. “La idea de ellos es que bloqueando esta molécula se puede inhibir el contacto del virus con estas células y, de alguna forma, disminuir su propagación. Pero hay que tener en cuenta que el virus infecta dos tipos de células más: principalmente linfocitos T y macrófagos y, en menor medida, las células dendríticas, cuya particularidad es arrancar con la respuesta inmune”, señaló al diario argentino Clarín el investigador del Centro Nacional de Referencia para el Sida, Juan Sabatte.
Por Agencia de noticias EFE - Agencia - 26/04/2012
- Inicie sesión para enviar comentarios