Diabetes afecta a más del 10% de población adulta boliviana

29d2aadcbbd62e65559ce6c08dd4c866.jpgEl especialista en diabetología, Derek Barragán Bauer, informó que la diabetes es una enfermedad metabólica crónica, que afecta en Bolivia a más del diez por ciento de los adultos y se caracteriza por un aumento de la concentración de glucosa en la sangre cuando se tiene un desorden alimenticio.

Dos tipos de diabetes:

Diabetes tipo I.- La de los niños y jóvenes, una enfermedad autoinmune en la mayoría de los casos, donde se destruyen las células que se encargan de fabricar insulinas que se llaman las células betas del páncreas. Esta diabetes necesita tratarse siempre con insulina.

Diabetes II.- La de los adultos y de los jóvenes obesos en general. Se debe a:

1.- La insulina no funciona, a eso se llama resistencia de insulina; sucede por la falta de ejercicio y al aumento de peso. Entonces es una enfermedad muy frecuente.

2.- La falla en la producción de insulina, es la más común. El 80 por ciento de los diabéticos padecen este tipo de diabetes.

Según Barragán, las personas más propensas a padecer diabetes son familiares de diabéticos, personas con obesidad o sobrepeso, presión alta, señoras que hayan tenido niños con más de 4 kilos de peso.

“Para prevenir la diabetes, la actividad física todos los días es muy importante”, precisó.

Asimismo, bajar de peso, dieta, evitar hidratos de carbono, grasa, es lo que ayuda a no tener complicaciones, agudas, crónicas y enfermedades cardiacas.

Fuente: GAIA Noticias – La Paz, 5 de junio del 2012