Recomiendan controles frecuentes para evitar enfermedad renal

Fuente: GAIA Noticias – La Paz, 13 de junio del 2012

95b4f8ec4b2b4ad1f52b62a49d1c5dce.jpgLa enfermedad renal ha provocado que alrededor de dos mil bolivianos deban recibir diálisis; y por cada uno de estos pacientes en tratamiento hay 100 personas en cualquier estadio de la patología sin diagnóstico, según datos del Ministerio de Salud y Deportes. La prevención es la única forma de hacerle frente, incluye una alimentación sana, actividad física y controles médicos frecuentes, en especial si se encuentra entre quienes padecen factores de riesgo.

De acuerdo a los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. la insuficiencia renal crónica es la pérdida lenta de la función de los riñones con el tiempo; la principal función de estos órganos es eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo. Este problema es mortal, se controla mediante diálisis y solo se cura por medio de un trasplante de riñón.

La Dra. Paola García, profesional técnico del Programa Nacional de Salud Renal explicó que la diabetes y la hipertensión arterial son las dos primeras causas de enfermedad renal crónica en Bolivia; estas personas deberán tomar aun más medidas de prevención.

“Estas patologías son totalmente controlables si es que una persona toma su medicación, hace ejercicio habitualmente y tiene una dieta adecuada. Si una persona tiene diabetes o hipertensión arterial y no toma sus medicamentos, no tiene un estilo de vida saludable, pues la enfermedad renal va a llegar más pronto. Lo recomendable para las personas que tienen factores de riesgo es hacer sus controles periódicos”, expuso.

Este es un mal silencioso y toda persona con hipertensión o diabetes debe asistir a sus controles por lo menos dos veces al año. De acuerdo a García, las personas que sufren de una de estas enfermedades, tarde o temprano tendrán fallas en los riñones, por ello deben seguir su tratamiento al pie de la letra.

Consultamos a la especialista acerca de los síntomas de la insuficiencia renal, a lo que respondió:

“Los síntomas de la enfermedad renal se hacen evidentes cuando el riñón ya ha fallado en un 25 por ciento, entonces no vale la pena informar a la población sobre los signos, porque este órgano ya se habría malogrado, es decir que ya no hay vuelta atrás”, aseguró.

El Ministerio de Salud ha declarado esta como la Semana Nacional de la Salud Renal; se realizan controles gratuitos en La Paz y El Alto hasta mañana viernes y el domingo habrá una feria en la Plaza Mayor de la sede de Gobierno.