Aconsejan cítricos, quinua y carne blanca por el frío
La ola de lluvia y frío que azota a la capital cruceña se quedará toda la semana. En este contexto, las bajas temperaturas provocan el rebrote de enfermedades. Sin embargo, para resistir a los males, es vital abrigarse y tener una alimentación nutritiva ya que el cuerpo necesita más calorías, según especialistas en salud.
Desde el miércoles la temperatura descenderá. Ruth Guzmán, Jefa de Pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que las lluvias continuarán hasta el viernes pero subrayó que el miércoles la temperatura descenderá a 13 grados centígrados.
La pronosticadora explicó también que el frente frío proviene del polo sur y está afectando a Argentina, Chile y Bolivia, donde ha ingresado por la región del Chaco y se estima que llegará hasta Beni. A decir Guzmán este año se vivirá el frío más crudo y el más largo de los últimos 3 años. “Estamos analizando los estudios de los pronósticos y hemos visto que el frío recrudecerá la primera semana de julio”, sostuvo Guzmán. Señaló que por este motivo las vacaciones invernales en todo el país están previstas desde la primera quincena de julio.
También dijo que se debe consumir vitamina C, pues ésta permite activar las defensas orgánicas y ayuda a prevenir catarros y resfriados. Esta vitamina se encuentra en los cítricos (naranja y mandarina), en las hortalizas verdes y en los tomates. Aseguró también que la sopa es en el invierno lo mismo que las ensaladas para el verano. Los especialistas coinciden en señalar que se debe tener un cuidado especial con los niños, especialmente con aquellos pequeños que tienen enfermedades de base.
Frutas, verduras y vegetales nutren el organismo
Consuma Vitamina C. Se encuentra en los cítricos (naranja y mandarina), en las hortalizas verdes y en los tomates. Sopa en vez de ensalada.
La sopa es en el invierno lo mismo que las ensaladas para el verano: la posibilidad más sencilla de estar bien alimentado sin engordar.
Carnes alternativas. La leche, la manteca, el queso, el hígado y la yema de huevo protegen la piel del frío y evitan las grietas de los labios.
Vegetales de la época.
Acelga, espinaca, zapallo, repollo, coliflor, arvejas, habas, vainitas, remolacha y rábano. Las hortalizas aliáceas (cebolla y ajo).
Fuente: El Dia / Martes, 19 de Junio, 2012
- Inicie sesión para enviar comentarios