Canoterapia una técnica para rehabilitar personas con capacidades diferentes

nota1_190612_med.jpgEl Ministerio de Salud y Deportes a través del Comité Nacional de las Personas con Discapacidad (CONALPEDIS) y en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) llevo a cabo el Taller de Socialización del Proyecto Piloto de Rehabilitación “Canoterapia”, una técnica que se utiliza para la rehabilitación de personas con discapacidad mental y con problemas emocionales.

Esta terapia se realiza con la ayuda de perros adiestrados los cuales se encargan de promover la participación de los pacientes en actividades sensoriales y perceptivas con un propósito y significado.

Terapia con perros

En la canoterapia el perro se convierte en una herramienta complementaria, como elemento novedoso, dinamizador y motivador.

La terapia funciona lentamente y la mecánica es diferente de acuerdo al problema a tratar y a la persona.

Esta dirigido a aquellas personas con discapacidad de: retraso mental, trastornos del aprendizaje, trastorno de las habilidades motoras, trastornos de las habilidades motoras, trastornos generalizados del desarrollo (autismo, rett, desintegrativo infantil, Asperger, Síndrome de Down).

Beneficios

· Mejora la socialización

· Integración sensorial

· Estimula la comunicación

· Mejora el estado psicosocial

· Desarrollo de Afectividad

· Mejora el estado físico

Las personas interesadas pueden acudir al Centro de Adiestramiento de Canes Detectores de Droga ubicado en Aranjuez, antes de llegar a la Urbanización Valle de Aranjuez o pueden contactarse con la Lic. Raiza Andrade al número de celular 79115208, el servicio es completamente gratuito.

LA PAZ, 19 DE JUNIO DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN