Impulsan el uso de plantas medicinales bolivianas

bcb4aa0ab729e54f4eb993d9726a38a4.jpgRecientemente el Ministerio de Salud y Deportes, a través del Viceministerio de Medicina Tradicional e Interculturalidad validó un listado inicial de 64 Plantas Medicinales de Bolivia, primero tomando en cuenta solo aquellas del departamento de La Paz, para luego continuar con una lista oficial a nivel nacional.

Con ésta, se espera cumplir con el mandato de la Constitución Política del Estado, señaló Iver Buezo, profesional técnico de esta cartera gubernamental.

El objetivo es tener un detalle de las plantas medicinales bolivianas certificadas que no solo sean conocidas y utilizadas de manera tradicional, sino con respaldo investigativo y si es posible científico. Así, lo importante es fomentar su uso, como opción a la medicina académica o junto a ella, explicó el experto.

Propiedades

De acuerdo a un reportaje de El Mostrador de Chile, las plantas medicinales contienen elementos denominados “bioactivos”, son compuestos de gran alcance, tienen el potencial para mejorar la salud en formas que van más allá de lo ordinario de lo que las vitaminas, minerales, superfrutas, y suplementos herbales pueden ofrecer.

Los bioactivos más potentes que se ha encontrado en la naturaleza, son los iridoides, fitoquímicos producidos por las plantas como una defensa contra otras amenazas. Este compuesto ha demostrado científicamente poder eliminar los radicales libres, mantener el colesterol en niveles saludables, así como incrementar la energía, mejorar el sistema inmunológico, proteger las células y apoyar la actividad saludable del cerebro.

Si desea conocer sobre plantas medicinales le invitamos a visitar nuestro sitio de Consejos Saludables www.gaianoticias.com/consejos_saludables

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, julio 02, 2012