La parasitosis intestinal puede generar otras enfermedades
El Dr. Horacio Morales, explicó que las parasitosis intestinales son infecciones producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo del hombre. Algunos de ellos pueden observarse en heces aún estando alejados fuera de la luz intestinal, por ejemplo en el hígado o en pulmón por lo que constituyen una buena parte de los problemas con los cuales los pediatras y médicos generalistas deben enfrentarse a diario.
Mencionó que algunas parasitosis son intrascendentes clínicamente y otras pueden llegar a causar complicaciones graves que a veces requieren tratamiento quirúrgico. “Las entero parasitosis que ya dentro de ellas hablamos de lo que son gusanos a los que llamamos nosotros helmintos donde podemos encontrar lo que son diferentes tipos de gusanos que algunas veces hemos visto que los gusanos empiezan a salir por la cavidad oral, empiezan a salir por la nariz, es un poco traumante para el paciente pero en algunos casos los pacientes presentan obstrucciones intestinales por lo que son este tipo de patologías; es que estos gusanos se envuelven y producen obstrucción intestinal. El gusano se pega en la pared intestinal y no deja que se absorba nada de alimentos en lo que son las entero parasitosis”, puntualizó.
El parasitismo intestinal se presenta cuando una especie vive dentro del huésped, en el tracto intestinal. El parásito compite por el consumo de las sustancias alimentarias que ingiere el huésped, o como el caso del anquilostoma, éste se nutre de la sangre del huésped, adhiriéndose a las paredes del intestino. Existen parásitos que llegan a ser cavidad pulmonar y otros llegan a ubicarse en lo que es la parte apática y viene a alojarse en lo que es el cerebro, explicó.
El experto recomendó que, “básicamente siempre lavarse las manos antes de comer por lo que el tratamiento no es tampoco complicado ya que el entero parasitosis no dura más que tres días”.
Fuente: GAIA Noticias / La Paz, julio 05
- Inicie sesión para enviar comentarios