Ocho de cada 100 hombres pueden desarrollar cáncer de próstata

nota1_090712_min.jpgLa Dra. Sdenka Mauri, Coordinadora de Registro Nacional de Cáncer del Ministerio de Salud y Deportes, informó que la prevalencia del cáncer de próstata es alrededor del 8% en relación al total de cánceres, es decir, que de cada 100 varones 8 pueden tener esta enfermedad.

Según Mauri, el cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en los hombres a partir de los 50 años. Después del cáncer de cuello uterino y el de mama, el cáncer de próstata está ubicado en el tercer lugar de los cánceres más peligrosos.

Asimismo, de todos los cánceres masculinos, el 60% corresponde al cáncer de próstata.

El Programa Nacional de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Deportes inició el registro de cáncer tanto del Hospital Obrero como del Hospital de Clínicas, en los que se pudo verificar que durante la gestión 2011, en el Hospital Obrero se tienen registrados 691 casos de personas con cáncer, de los cuales 54 pacientes tienen cáncer de próstata. En el Hospital de Clínicas de 171 pacientes 16 tuvieron esta enfermedad.

Factores de riesgo

Entre los factores de riesgo, explicó Mauri, si existe el antecedente de algún familiar que haya tenido esta enfermedad, hay una seguridad de un 70% que la persona tenga cáncer de próstata, siempre que sea el padre o el abuelo.

Otros factores que predisponen que se desarrolle el cáncer de próstata son la obesidad que produce problemas de nivel hormonal y el tabaco.

LA PAZ, 09 DE JULIO DE 2012 | FUENTE: ASESORIA DE COMUNICACIÓN