Los nódulos mamarios deben ser tratados a su debido tiempo

e8be646f431ec42bc5480f89ff5a3036.jpgSe denomina nódulo mamario a bultos que generalmente las pacientes pueden percibir al tocarse, es una tumoración solida que en algunas ocasiones puede producir molestia de dolor y puede llegar a tomar dimensiones grandes porque existe un desbalance hormonal en la mujer y esto hace que se produzca complicaciones, explicó la especialista en patología de mama, Dra. Guacolda Clavijo.

“Son los bultos que generalmente las pacientes al hacerse el autoexamen mamaria se tocan o sea, se palpan por lo que el nódulo es una tumoración sólida que se presenta en la glándula mamaria, que en algunas ocasiones puede producirte molestia, dolor y puede llegar a tomar dimensiones grandes, los nódulos y los quistes mamarios generalmente aparecen por algún desbalance hormonal, en la mujer. Alguna alteración, a nivel hormonal, hace que se produzca lo que es la nodulación o la tumoración en la mama”, puntualizó la especialista.

El fibroadenoma es un tumor benigno que ocupa el tercer lugar dentro de la patología mamaria solamente superado por la mastopatía fibroquística y el carcinoma.

La probabilidad de que este nódulo sólido corresponda a un tumor benigno varía de acuerdo a la edad de la paciente; a más edad, mayor es la probabilidad de los tumores sólidos. En pacientes jóvenes generalmente se llaman fibroadenomas que aparecen entre la segunda, tercera o cuarta década de la vida siendo tumores benignos de la mujer, exhortó la especialista.

La experta aseveró que, “los nódulos mamarios en pacientes jóvenes, generalmente son los fibroadenomas entre la segunda, tercera o cuarta década de la vida en las mujeres y estos tumores o nódulos son benignos, lo más importante y lo que se recomienda en las pacientes que se realicen, es el autoexamen mamario a partir de los 18 y 20 años, entonces no se recomienda que haga el autoexamen mamario cuando se está con el periodo. Y hay que pedir lo que es la ecografía mamaria y la mamografía que es un estudio que toda mujer debe tener hecho a partir de los 35 años, una vez al año. Tienes que consultar con el especialista, él es quien ve y decide cuándo se debe o no operar por lo que el tratamiento es quirúrgico o sea hay que operar”

La mamografía es un estudio que toda mujer debe tener hecho a partir de los 35 años una vez al año. La cirugía es la única forma de solución si no es tratado a tiempo por lo que un nódulo mamario debe ser evaluado por un especialista en mama.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 11 de julio de 2012