Cosméticos y productos de higiene doméstica deben contar con registro NSO para su comercialización

9d4759eb161ba48d1bb9a90c8e21cb4a.jpgLa responsable del área de registro sanitario de la Unidad de Medicamentos y Tecnología de Salud (UNIMED), María Ángela Herrera informó que en Bolivia se cuenta con un control del registro de cosméticos, productos de higiene doméstica y productos absorbentes, mediante normativas internacionales que se han realizado a nivel de la Comunidad Andina, que regula la importación, comercialización y registro.

”Si tenemos el control ha salido la normativa a nivel internacional que son la normativas de la comunidad andina de naciones donde estos países internacionales se ha hecho una decisión para controlar la importación y comercialización y el registro de los cosméticos en general productos de higiene doméstica y productos absorbentes de higiene personal”

A su vez afirmó que a nivel internacional se vio que estos productos cosméticos no tienen riesgo agravado en el tema de salud pública, pero se cuenta con una reglamentación para notificar los productos que se pueden comercializar en nuestro país.

También comentó que se ha tenido de sobremanera registros de cosméticos y productos higiénicos porque no se contaba con la reglamentación, entonces habían productos ilegales que podían estar en circulación y ahora se exige la notificación sanitaria para comercializar en Bolivia.

Todos los maquillajes en nuestro país deben contar con el registro NSO, por lo que solicitó a todas las personas tomar en cuenta este aspecto, al adquirir estos productos revisar que tengan el registro de NSO que es el número de comercialización con una codificación especial, NSO seguido de cinco números un guion el año y procedencia, estos datos deberían estar en los productos individualmente y no solo en el terciario.

Fuente: GAIA Noticias / La Paz, 17 de julio de 2012